Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia
Descripción del Articulo
La pandemia de la COVID-19 afectó las actividades económicas, productivas y sociales, generando un gran impacto en los quehaceres comunitarios y personales, en la educación, el arte y la cultura, así como en la difusión de actividades relacionadas a dicho rubro, precisamente cuando la población más...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5373 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid 19 pandemia comunicación periodismo arte cultura |
id |
REVURP_fcc7b3d77fa52f9c3f1c8018aa646556 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5373 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemiaPalomino Zavala, Patricia Carolina Covid 19pandemiacomunicaciónperiodismoarteculturaLa pandemia de la COVID-19 afectó las actividades económicas, productivas y sociales, generando un gran impacto en los quehaceres comunitarios y personales, en la educación, el arte y la cultura, así como en la difusión de actividades relacionadas a dicho rubro, precisamente cuando la población más necesitaba distender las secuelas de la larga cuarentena, aislamiento y confinamiento a consecuencia de esta crisis sanitaria. Además de su función académica, la universidad tiene la misión de investigar, analizar y reflexionar en torno a los procesos que afectan a la sociedad. Tras lo sucedido y en el proceso de la reactivación de labores productivas y académicas, corresponde dar una mirada retrospectiva sobre lo que hemos vivido durante esta crisis, pero también hacia adelante para analizar los desafíos quetendremos que enfrentar a futuro.Universidad Ricardo Palma2022-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5373Tradición, segunda época; Núm. 22 (2022): Tradición; 121-1322415-21532413-969610.31381/tradicion.vi22reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5373/7029Derechos de autor 2022 Tradición, segunda épocahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/53732023-04-04T19:28:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia |
title |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia |
spellingShingle |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia Palomino Zavala, Patricia Carolina Covid 19 pandemia comunicación periodismo arte cultura |
title_short |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia |
title_full |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia |
title_fullStr |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia |
title_full_unstemmed |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia |
title_sort |
Retos y desafíos del periodismo cultural pos pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomino Zavala, Patricia Carolina |
author |
Palomino Zavala, Patricia Carolina |
author_facet |
Palomino Zavala, Patricia Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 pandemia comunicación periodismo arte cultura |
topic |
Covid 19 pandemia comunicación periodismo arte cultura |
description |
La pandemia de la COVID-19 afectó las actividades económicas, productivas y sociales, generando un gran impacto en los quehaceres comunitarios y personales, en la educación, el arte y la cultura, así como en la difusión de actividades relacionadas a dicho rubro, precisamente cuando la población más necesitaba distender las secuelas de la larga cuarentena, aislamiento y confinamiento a consecuencia de esta crisis sanitaria. Además de su función académica, la universidad tiene la misión de investigar, analizar y reflexionar en torno a los procesos que afectan a la sociedad. Tras lo sucedido y en el proceso de la reactivación de labores productivas y académicas, corresponde dar una mirada retrospectiva sobre lo que hemos vivido durante esta crisis, pero también hacia adelante para analizar los desafíos quetendremos que enfrentar a futuro. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5373 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5373 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5373/7029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Tradición, segunda época http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Tradición, segunda época http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tradición, segunda época; Núm. 22 (2022): Tradición; 121-132 2415-2153 2413-9696 10.31381/tradicion.vi22 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625157996773376 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).