Los japoneses y la arqueología de las religiones

Descripción del Articulo

El presente ensayo tiene dos partes bien diferenciadas. El primero se refiere a las condiciones de viaje y a la vida cotidiana de los inmigrantes japoneses a nuestro país a fines del siglo xix. Allí el autor da cuenta de las controversias, peripecias y maltratos que sufrieron sus paisanos a partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kato, Takahiro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/211
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/211
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente ensayo tiene dos partes bien diferenciadas. El primero se refiere a las condiciones de viaje y a la vida cotidiana de los inmigrantes japoneses a nuestro país a fines del siglo xix. Allí el autor da cuenta de las controversias, peripecias y maltratos que sufrieron sus paisanos a partir de los testimonios y relatos de vida de los propios agentes sociales. Y, segundo, es un análisis detallado del informe de Modesto Málaga acerca de las creencias, supersticiones y prácticas religiosas de los indígenas de la región de Condesuyos, Arequipa, elaborado en su condición de miembro de la Asociación Pro Indígena. A partir de dicha fuente documental se hace un estudio comparativo de larga duración interpolando textos coloniales y contemporáneos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).