1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene dos partes bien diferenciadas. El primero se refiere a las condiciones de viaje y a la vida cotidiana de los inmigrantes japoneses a nuestro país a fines del siglo xix. Allí el autor da cuenta de las controversias, peripecias y maltratos que sufrieron sus paisanos a partir de los testimonios y relatos de vida de los propios agentes sociales. Y, segundo, es un análisis detallado del informe de Modesto Málaga acerca de las creencias, supersticiones y prácticas religiosas de los indígenas de la región de Condesuyos, Arequipa, elaborado en su condición de miembro de la Asociación Pro Indígena. A partir de dicha fuente documental se hace un estudio comparativo de larga duración interpolando textos coloniales y contemporáneos.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La idea conocida como el Hijo del sol está difundida mundialmente. su distribución no está limitada sólo a las sociedades con la civilización alta, sino que se observa también en las sociedades más simples. sin embargo, en la mayoría de los casos, se asocia estrechamente con el grupo de alto nivel en la integración social. Respecto al tema, contamos con el estudio de William James perry, antropólogo británico perspicaz, pero casi olvidado: Children of the Sun: a Study in the Early History of Civilization (1923). el autor analiza minuciosamente el vínculo entre las civilizaciones antiguas y las monarquías en torno a la idea sobre el Hijo del sol, demostrando datos empíricos de distintas partes del mundo2. A pesar de su aporte académico, lamentablemente le han criticado de manera rutinaria, tomado una actitud negativa de su interpretación, su procedimiento analítico se ha ...
3
4
5
6
7
8
9
10
11