Notas comparativas de inmigrantes chinos y japoneses
Descripción del Articulo
        Visión panorámica de los complejos procesos migratorios de dos grupos de trabajadores asiáticos inmigrados, chinos y japoneses, que llegaron a Perú en diferentes períodos. Estos fueron casi continuos, ya que su presencia respondía a la necesidad de mano de obra en las haciendas costeñas y que se enf...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18498 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/18498 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Chineses japaneses Peru inmigration workers Chinos japoneses inmigración Perú trabajadores | 
| Sumario: | Visión panorámica de los complejos procesos migratorios de dos grupos de trabajadores asiáticos inmigrados, chinos y japoneses, que llegaron a Perú en diferentes períodos. Estos fueron casi continuos, ya que su presencia respondía a la necesidad de mano de obra en las haciendas costeñas y que se enfrentaron a formas coercitivas de exigencias. Por eso, la fuga fue semejante en ambos casos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            