Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Rodríguez Pastor, Humberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
This essay examines Castilla’s government politic to deal the problem of black and Chinese slavery in the middle of the XIX century. Manumission, compensation, landholders and hire are analyzed during the peak of guano business to specify the true meaning of the law of freedom of slaves in 1854.
3
artículo
La elaboración de este trabajo de índices de la revista Investigaciones Sociales fue encargado a Humberto Rodríguez Pastor por el historiador César Espinoza, actual director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos así como director de esa revista. A su vez Rodríguez Pastor solicitó la colaboración, con este fin, a los estudiantes de antropología Miluska Elguera, Ángel Rodríguez y Miguel Valderrama y con ellos se hizo todo el trabajo.
4
5
artículo
The text is partly the biography of a Japanese, Nikumatsu Okada, who was immigrated pawn of the first group of Japanese who came to Peru to work on coastal plantations 1899. Of pawn of Palpa hacienda, Chancay valley, became tambero, Yanacon and tenant farms and other businesses ; all in the same valley. He finished his presence in Peru because of deportation of Japanese-Peruvians to concentration camps in the US during the 2nd World War. It also includes part of the Japanese environment surrounding this businessman and was so much that today lasts the world nikkei in this valley.
6
artículo
The rocoto, among the varieties of peppers in Peru, is a very special spicy fruit between its sowers and consumers. In many Andeans places when they look for something that has fire and burns the palate, they only look for rocoto. And if it is in the home gardens it is a well-treated plant, and as it is of a sensitive spirit it must be treated with affection; Otherwise it does not bear pungent fruits, it is vengeful. If in the home garden there are many fruits are offered as gifts to relatives and neighbors and even rocoteras birds. There is a whole pedagogy to teach children how to consume it and on the other hand how it should be presented to the diners. The batán is a traditional companion of the rocoto and the millenary Andean cuisine. The rocoto is gaining importance is already achieved packaging and has global demand, is increasingly exported, He goes to other homes, but his Andea...
7
artículo
Como en el año 2019 se reconocía y celebraba dos importantísimas inmigraciones asiáticas a nuestro territorio, 170 años de la china y 120 años de la japonesa, a mi iniciativa la Facultad de Ciencias Sociales, a través del decano, Julio Mejía Navarrete, aceptó la realización de un certamen científico que, tras conversaciones, terminamos llamándolo «Testimonios de tusanes y nikkeis sanmarquinos».
8
artículo
Panoramic view of the complex migratory processes of two groups of migrant Asian workers, Chinese and Japanese, who arrived in Peru in different periods. These were almost continuous, since their presence responded to the need for labor on the coastal haciendas and that they faced coercive forms of demands. Therefore, the leak was similar in both cases.
9
artículo
Por conocer que el doctor Manuel Burga Díaz, reciente electo rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene antecesores chinos, en Oriental se consideró conveniente conversar con él. Interesaba que nos diga algo sobre los chinos del valle del Jequetepeque, donde se encuentra Chepén, activo pueblo norteño del departamento de La Libertad donde el rector nació hace algo más de medio siglo. Tuvimos en cuenta además que el Dr. Burga fue autor de la obra De la encomienda a la hacienda capitalista. El valle del Jequetepeque del siglo XVI al XX. Era, pues, evidente que podía decirnos bastante sobre lo que había averiguado como historiador o de lo que recordaba por sus propias experiencias personales de esa importante colonia asiática de Chepén y del valle.
10
11
artículo
This essay examines Castilla’s government politic to deal the problem of black and Chinese slavery in the middle of the XIX century. Manumission, compensation, landholders and hire are analyzed during the peak of guano business to specify the true meaning of the law of freedom of slaves in 1854.
12
artículo
La elaboración de este trabajo de índices de la revista Investigaciones Sociales fue encargado a Humberto Rodríguez Pastor por el historiador César Espinoza, actual director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos así como director de esa revista. A su vez Rodríguez Pastor solicitó la colaboración, con este fin, a los estudiantes de antropología Miluska Elguera, Ángel Rodríguez y Miguel Valderrama y con ellos se hizo todo el trabajo.
13
14
artículo
The text is partly the biography of a Japanese, Nikumatsu Okada, who was immigrated pawn of the first group of Japanese who came to Peru to work on coastal plantations 1899. Of pawn of Palpa hacienda, Chancay valley, became tambero, Yanacon and tenant farms and other businesses ; all in the same valley. He finished his presence in Peru because of deportation of Japanese-Peruvians to concentration camps in the US during the 2nd World War. It also includes part of the Japanese environment surrounding this businessman and was so much that today lasts the world nikkei in this valley.
15
artículo
El rocoto, entre las variedades de ajíes en el Perú, es un fruto picante muy especial entre sus sembradores y consumidores. En muchos lugares serranos cuando buscan algo que tenga fuego y queme el paladar, solo buscan rocoto. Y si está en los huertos caseros es una planta bien tratada, y como es de espíritu sensible se le debe tratar con cariño; de lo contrario no da frutos pungentes, es vengativo. Si en el huerto casero hay muchos frutos se ofrecen de regalo a los parientes y a los vecinos y hasta a las aves rocoteras. Hay toda una pedagogía para enseñar a los niños cómo consumirlo y de otro lado cómo debe ser presentado a los comensales. El batán es tradicional compañero del rocoto y de la milenaria cocina andina. El rocoto va adquiriendo importancia ya se consigue envasado y ya tiene demanda mundial, cada vez se exporta más; se va a otros lares, pero su espíritu andino n...
16
artículo
Como en el año 2019 se reconocía y celebraba dos importantísimas inmigraciones asiáticas a nuestro territorio, 170 años de la china y 120 años de la japonesa, a mi iniciativa la Facultad de Ciencias Sociales, a través del decano, Julio Mejía Navarrete, aceptó la realización de un certamen científico que, tras conversaciones, terminamos llamándolo «Testimonios de tusanes y nikkeis sanmarquinos».
17
artículo
Visión panorámica de los complejos procesos migratorios de dos grupos de trabajadores asiáticos inmigrados, chinos y japoneses, que llegaron a Perú en diferentes períodos. Estos fueron casi continuos, ya que su presencia respondía a la necesidad de mano de obra en las haciendas costeñas y que se enfrentaron a formas coercitivas de exigencias. Por eso, la fuga fue semejante en ambos casos.
18
artículo
Por conocer que el doctor Manuel Burga Díaz, reciente electo rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene antecesores chinos, en Oriental se consideró conveniente conversar con él. Interesaba que nos diga algo sobre los chinos del valle del Jequetepeque, donde se encuentra Chepén, activo pueblo norteño del departamento de La Libertad donde el rector nació hace algo más de medio siglo. Tuvimos en cuenta además que el Dr. Burga fue autor de la obra De la encomienda a la hacienda capitalista. El valle del Jequetepeque del siglo XVI al XX. Era, pues, evidente que podía decirnos bastante sobre lo que había averiguado como historiador o de lo que recordaba por sus propias experiencias personales de esa importante colonia asiática de Chepén y del valle.
19
20
artículo
No presenta resumen