Alicia y Celia Bustamante, la Peña Pancho Fierro y el Arte Popular
Descripción del Articulo
Lima no ha vuelto a tener un espació como el que se creó en la Peña Pancho Fierro. Allí se exhibió por primera vez la colección más completa de arte popular peruano reunida por la pintora indigenista Alicia Bustamante Vernal (1907-1968), asistida incondicionalmente por su hermana Celia (1910-1973),...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1152 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Lima no ha vuelto a tener un espació como el que se creó en la Peña Pancho Fierro. Allí se exhibió por primera vez la colección más completa de arte popular peruano reunida por la pintora indigenista Alicia Bustamante Vernal (1907-1968), asistida incondicionalmente por su hermana Celia (1910-1973), esposa, por ese entonces, del escritor y antropólogo José María Arguedas (1911-1969). La Peña propició una singular ecuación con estos tres personajes, generando una atmósfera única en la que la presencia y exhibición de las propuestas estéticas populares - llamese andinas- se vieron reforzadas por las vivencias y el talento musical de Arguedas. A lo largo de sus tres décadas de existencia (1936-1967). la Peña convocó destacadas personalidades de distintas generaciones y latitudes, convirtiendose así en el más importante escenario de tertulia y reflexión en torno a los acontecimiento políticos, literarios y artísticos del Perú y del mundo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).