De Inkarrí a guerrillero: Imagen visual y figura del heroico caminante andino
Descripción del Articulo
El objetivo general de este ensayo es discutir en imágenes y textos se lectos algunas ideas que se propusieron en el Perú a mediados del siglo XX sobre el papel de lo andino en la naciónmoderna. El objetivo particular es estudiar representaciones visuales de Luis Montero, Felipe Guamán Poma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/524 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo general de este ensayo es discutir en imágenes y textos se lectos algunas ideas que se propusieron en el Perú a mediados del siglo XX sobre el papel de lo andino en la naciónmoderna. El objetivo particular es estudiar representaciones visuales de Luis Montero, Felipe Guamán Poma de Ayala y Fernando de Szyszlo, centradas en el fin del incanato, y textos de Ricardo Palma, José María Arguedas, Jo sé Lezama Lima, entre otros, que postulan ideas acerca de la historia como continuidad no lineal, narrativas culturales alternativas a la histórica, e incluyen la figura mítica y continental del heroico caminante andina, protagonista de una gesta que amalgama los relatos de lnkarríy la biografía del Che Guevara. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).