1
artículo
El objetivo general de este ensayo es discutir en imágenes y textos se lectos algunas ideas que se propusieron en el Perú a mediados del siglo XX sobre el papel de lo andino en la naciónmoderna. El objetivo particular es estudiar representaciones visuales de Luis Montero, Felipe Guamán Poma de Ayala y Fernando de Szyszlo, centradas en el fin del incanato, y textos de Ricardo Palma, José María Arguedas, Jo sé Lezama Lima, entre otros, que postulan ideas acerca de la historia como continuidad no lineal, narrativas culturales alternativas a la histórica, e incluyen la figura mítica y continental del heroico caminante andina, protagonista de una gesta que amalgama los relatos de lnkarríy la biografía del Che Guevara.
2
artículo
El objetivo general de este ensayo es discutir en imágenes y textos se lectos algunas ideas que se propusieron en el Perú a mediados del siglo XX sobre el papel de lo andino en la naciónmoderna. El objetivo particular es estudiar representaciones visuales de Luis Montero, Felipe Guamán Poma de Ayala y Fernando de Szyszlo, centradas en el fin del incanato, y textos de Ricardo Palma, José María Arguedas, Jo sé Lezama Lima, entre otros, que postulan ideas acerca de la historia como continuidad no lineal, narrativas culturales alternativas a la histórica, e incluyen la figura mítica y continental del heroico caminante andina, protagonista de una gesta que amalgama los relatos de lnkarríy la biografía del Che Guevara.
3
libro
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Este libro se enfoca en dos procesos simultáneos que, entre 1950 y mediados de los setenta, llevan a cabo los artistas peruanos Emilio Adolfo Westphalen (1911), José María Arguedas (1911-1969), Javier Sologuren (1921), Jorge Eduardo Eielson (1924), Sebastián Salazar Bondy (1924-1965), Blanca Varela (1926) y el pintor Fernando de Szyszlo (1925): la formulación consciente de una identidad nacional y la construcción «poética» de un artista peruano contemporáneo. Durante este periodo, los artistas mencionados intercambian puntos de vista con respecto de sus imágenes del Perú y participan en las polémicas en torno de la identidad nacional.
4