El Museo Nacional que queremos
Descripción del Articulo
Si me preguntan cómo quisiera que fuera el Museo Nacional del Perú, respondería sin ninguna duda: ¡el mejor del mundo! Pero, frenando nuestro primer impulso y con los pies bien puestos sobre la tierra, nos pondríamos a pensar: no todo lo grande y monumental es lo mejor. Po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1891 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVURP_d9c0d6a435c44bb6a03580ccfb616db7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1891 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
El Museo Nacional que queremosCastrillón Vizcarra, AlfonsoSi me preguntan cómo quisiera que fuera el Museo Nacional del Perú, respondería sin ninguna duda: ¡el mejor del mundo! Pero, frenando nuestro primer impulso y con los pies bien puestos sobre la tierra, nos pondríamos a pensar: no todo lo grande y monumental es lo mejor. Por otro lado, lo mejor debe estar cerca de la gente, accesible a las mayorías. Lo mejor –y el sentido común nos lo dice– es el resultado de serios estudios y enemigode las improvisaciones. En la vida real, cuando queremos construir nuestra casa, tenemos que tener presente con cuánto dinero disponemos y cómo lo manejamos. Aparentar es otro enemigo de “lo mejor”. Como vemos, la idea que tenía en un principio, dejando volar la imaginación, se ha visto modificada por un estudio de la realidad en que nos movemos como ciudadanos. Si embargo, hay una buena cantidad de profesionales –diría la mayoría–que quieren para el Perú el tan ansiado gran Museo Nacional como un reclamo centenario que hay que hacer a toda costa, como sea. Pero, entonces, ¿cómo es que hemos caído en este estado de aporía y que hasta el presente nos estemos preguntando si se construye o no, dónde y por qué?Universidad Ricardo Palma2019-02-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/189110.31381/illapa.v0i13.1891Illapa Mana Tukukuq; Núm. 13 (2016): Illapa; 4-7Illapa Mana Tukukuq; No. 13 (2016): Illapa; 4-72519-50341813-819510.31381/illapa.v0i13reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1891/180310.31381/illapa.v0i13.1891.g1803Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/18912019-09-06T17:30:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Museo Nacional que queremos |
title |
El Museo Nacional que queremos |
spellingShingle |
El Museo Nacional que queremos Castrillón Vizcarra, Alfonso |
title_short |
El Museo Nacional que queremos |
title_full |
El Museo Nacional que queremos |
title_fullStr |
El Museo Nacional que queremos |
title_full_unstemmed |
El Museo Nacional que queremos |
title_sort |
El Museo Nacional que queremos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castrillón Vizcarra, Alfonso |
author |
Castrillón Vizcarra, Alfonso |
author_facet |
Castrillón Vizcarra, Alfonso |
author_role |
author |
description |
Si me preguntan cómo quisiera que fuera el Museo Nacional del Perú, respondería sin ninguna duda: ¡el mejor del mundo! Pero, frenando nuestro primer impulso y con los pies bien puestos sobre la tierra, nos pondríamos a pensar: no todo lo grande y monumental es lo mejor. Por otro lado, lo mejor debe estar cerca de la gente, accesible a las mayorías. Lo mejor –y el sentido común nos lo dice– es el resultado de serios estudios y enemigode las improvisaciones. En la vida real, cuando queremos construir nuestra casa, tenemos que tener presente con cuánto dinero disponemos y cómo lo manejamos. Aparentar es otro enemigo de “lo mejor”. Como vemos, la idea que tenía en un principio, dejando volar la imaginación, se ha visto modificada por un estudio de la realidad en que nos movemos como ciudadanos. Si embargo, hay una buena cantidad de profesionales –diría la mayoría–que quieren para el Perú el tan ansiado gran Museo Nacional como un reclamo centenario que hay que hacer a toda costa, como sea. Pero, entonces, ¿cómo es que hemos caído en este estado de aporía y que hasta el presente nos estemos preguntando si se construye o no, dónde y por qué? |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1891 10.31381/illapa.v0i13.1891 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1891 |
identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i13.1891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1891/1803 10.31381/illapa.v0i13.1891.g1803 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 13 (2016): Illapa; 4-7 Illapa Mana Tukukuq; No. 13 (2016): Illapa; 4-7 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i13 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625155301933056 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).