¿Para qué queremos clusters?
Descripción del Articulo
En el presente artículo, la autora intenta resolver dichas interrogantes a partir dela aproximación al concepto de clúster, de sus efectos en la economía, y de la experiencia de otros países, sugiriendo propuestas para las políticas de incentivo y desarrollo de clúster. Así también, y luego de haber...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/9007 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En el presente artículo, la autora intenta resolver dichas interrogantes a partir dela aproximación al concepto de clúster, de sus efectos en la economía, y de la experiencia de otros países, sugiriendo propuestas para las políticas de incentivo y desarrollo de clúster. Así también, y luego de haber desarrollado una larga explicación acerca de los clústers y su efectiva intervención en el mercado, la autora desarrolla sugerencias a fin de hacer efectiva la meta de competitividad planteada por el gobierno peruano para el año 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).