Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación de los campos de radiofrecuencia Wi-Fi en el campus de la Universidad Ricardo Palma en el distrito de Surco, Lima, Perú, utilizando exposímetros personales. Para llevarlo a cabo primero se realizó una revisión de la literatura, luego se definió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Ornetta, Víctor Manuel, Ubillús Gonzales, Jorge Paúl, González Prado, Julio César, Peña Calero, Milton Marcelo, Pardo Rendon, Manuel Enrique Isaías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6726
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/6726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:campo electromagnético
radiación no ionizante
campo de radiofrecuencia
exposímetro
microambiente
electromagnetic field
non-ionizing radiation
radiofrequency field
exposimeter
microenvironment
id REVURP_d0e00f4098c642519082ff38f2497383
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6726
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal
Evaluation of exposure to Wi-Fi radiofrequency fields in indoor and outdoor environments in the Ricardo Palma University campus, Lima, Peru, using a personal exposimeter
title Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal
spellingShingle Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal
Cruz Ornetta, Víctor Manuel
campo electromagnético
radiación no ionizante
campo de radiofrecuencia
exposímetro
microambiente
electromagnetic field
non-ionizing radiation
radiofrequency field
exposimeter
microenvironment
title_short Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal
title_full Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal
title_fullStr Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal
title_full_unstemmed Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal
title_sort Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personal
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Ornetta, Víctor Manuel
Ubillús Gonzales, Jorge Paúl
González Prado, Julio César
Peña Calero, Milton Marcelo
Pardo Rendon, Manuel Enrique Isaías
author Cruz Ornetta, Víctor Manuel
author_facet Cruz Ornetta, Víctor Manuel
Ubillús Gonzales, Jorge Paúl
González Prado, Julio César
Peña Calero, Milton Marcelo
Pardo Rendon, Manuel Enrique Isaías
author_role author
author2 Ubillús Gonzales, Jorge Paúl
González Prado, Julio César
Peña Calero, Milton Marcelo
Pardo Rendon, Manuel Enrique Isaías
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv campo electromagnético
radiación no ionizante
campo de radiofrecuencia
exposímetro
microambiente
electromagnetic field
non-ionizing radiation
radiofrequency field
exposimeter
microenvironment
topic campo electromagnético
radiación no ionizante
campo de radiofrecuencia
exposímetro
microambiente
electromagnetic field
non-ionizing radiation
radiofrequency field
exposimeter
microenvironment
description El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación de los campos de radiofrecuencia Wi-Fi en el campus de la Universidad Ricardo Palma en el distrito de Surco, Lima, Perú, utilizando exposímetros personales. Para llevarlo a cabo primero se realizó una revisión de la literatura, luego se definió la ubicación de los ambientes. En total se seleccionaron 96 ambientes exteriores y 10 interiores. Posteriormente, se probó el exposímetro incluyendo el software propietario para el procesamiento de datos. La contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes exteriores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.83 x 10-6 y 3.39 x 10-5 W/m2 respectivamente y la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes interiores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.33 x 10-6 y 2.96 x 10-6 W/m2 respectivamente. Con base en los límites ICNIRP 1998, también se obtuvieron los cocientes de exposición, la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para entornos exteriores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.83 x 10-5 y 3.39 x 10-4 % respectivamente y la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para entornos interiores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.33 x 10-5 y 2.96 x 10-5 W/m2 respectivamente. En conclusión, todas las mediciones realizadas estuvieron muy por debajo de los límites internacionales, para entornos exteriores e interiores el mayor contribuyente a la exposición total fueron los servicios de radiodifusión, el segundo más grande fueron las estaciones base de telefonía móvil, para entornos exteriores el tercero más grande fue Wi-Fi 5G y la exposición de los teléfonos móviles fue muy inferior a la de las estaciones base de telefonía móvil y para entornos interiores el tercero más grande fueron los teléfonos móviles y el último fue Wi-Fi.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/6726
10.31381/perfilesingenieria.v20i21.6726
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/6726
identifier_str_mv 10.31381/perfilesingenieria.v20i21.6726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/6726/10838
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/6726/11006
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Engineering Profiles; Vol. 20 No. 21 (2024): Perfiles de Ingeniería (january-jun) 2024; 111-135
Perfiles de Ingeniería; Vol. 20 Núm. 21 (2024): Perfiles de Ingeniería (enero-junio) 2024; 111-135
2519-5719
1996-6660
10.31381/perfiles_ingenieria.v1i10
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1813089751186538496
spelling Evaluación de la exposición a campos de radiofrecuencia Wi-Fi en ambientes interiores y exteriores en el campus de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, utilizando un exposímetro personalEvaluation of exposure to Wi-Fi radiofrequency fields in indoor and outdoor environments in the Ricardo Palma University campus, Lima, Peru, using a personal exposimeterCruz Ornetta, Víctor Manuel Ubillús Gonzales, Jorge PaúlGonzález Prado, Julio CésarPeña Calero, Milton MarceloPardo Rendon, Manuel Enrique Isaías campo electromagnéticoradiación no ionizantecampo de radiofrecuenciaexposímetromicroambienteelectromagnetic fieldnon-ionizing radiationradiofrequency fieldexposimetermicroenvironmentEl objetivo de este estudio fue realizar una evaluación de los campos de radiofrecuencia Wi-Fi en el campus de la Universidad Ricardo Palma en el distrito de Surco, Lima, Perú, utilizando exposímetros personales. Para llevarlo a cabo primero se realizó una revisión de la literatura, luego se definió la ubicación de los ambientes. En total se seleccionaron 96 ambientes exteriores y 10 interiores. Posteriormente, se probó el exposímetro incluyendo el software propietario para el procesamiento de datos. La contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes exteriores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.83 x 10-6 y 3.39 x 10-5 W/m2 respectivamente y la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes interiores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.33 x 10-6 y 2.96 x 10-6 W/m2 respectivamente. Con base en los límites ICNIRP 1998, también se obtuvieron los cocientes de exposición, la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para entornos exteriores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.83 x 10-5 y 3.39 x 10-4 % respectivamente y la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para entornos interiores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.33 x 10-5 y 2.96 x 10-5 W/m2 respectivamente. En conclusión, todas las mediciones realizadas estuvieron muy por debajo de los límites internacionales, para entornos exteriores e interiores el mayor contribuyente a la exposición total fueron los servicios de radiodifusión, el segundo más grande fueron las estaciones base de telefonía móvil, para entornos exteriores el tercero más grande fue Wi-Fi 5G y la exposición de los teléfonos móviles fue muy inferior a la de las estaciones base de telefonía móvil y para entornos interiores el tercero más grande fueron los teléfonos móviles y el último fue Wi-Fi.The objective of this study was to make an evaluation of Wi-Fi radiofrequency fields in campus of Ricardo Palma University in the Surco district, Lima, Perú   using personal exposure meters. To carried it out a literature review was first made, then the location of the environments was defined. In total 96 outdoor and 10 indoor environments were selected. Subsequently, the exposure meter including the proprietary software for data processing was tested. The maximum contribution of Wi-Fi 2G and Wi-Fi 5G for outdoor environments by main frequency bands to average exposure were 1.83 x 10-6 and 3.39 x10-5 W/m2 respectively and the maximum contribution of Wi-Fi 2G and Wi-Fi 5G for indoor environments by main frequency bands to average exposure were 1.33 x 10-6 and 2.96 x10-6 W/m2 respectively. Based on the ICNIRP 1998 limits, the exposure quotients were also obtained the maximum contribution of Wi-Fi 2G and Wi-Fi 5G for outdoor environments by main frequency bands to average exposure were 1.83 x 10-5 and 3.39 x10-4 % respectively and the maximum contribution of Wi-Fi 2G and Wi-Fi 5G for indoor environments by main frequency bands to average exposure were 1.33 x 10-5 and 2.96 x10-5 W/m2 respectively. In conclusion, all measurements made were well below international limits, for outdoor and indoor environments the largest contributor to total exposure was broadcasting services, the second largest were mobile phone base stations, for outdoor environments the third largest was Wi-Fi 5G and mobile phone handsets exposure was well below that of mobile phone base stations and for indoor environments the third largest was mobile handsets and the last one was Wi-Fi.Universidad Ricardo Palma2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/672610.31381/perfilesingenieria.v20i21.6726Engineering Profiles; Vol. 20 No. 21 (2024): Perfiles de Ingeniería (january-jun) 2024; 111-135Perfiles de Ingeniería; Vol. 20 Núm. 21 (2024): Perfiles de Ingeniería (enero-junio) 2024; 111-1352519-57191996-666010.31381/perfiles_ingenieria.v1i10reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/6726/10838http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/6726/11006Derechos de autor 2024 Víctor Cruz Ornetta, Jorge Ubillús Gonzales, Julio González Prado, Milton Marcelo Peña Calero, Manuel Enrique Isaías Pardo Rendonhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/67262024-10-09T02:11:36Z
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).