El neuromarketing y la ingeniería del branding
Descripción del Articulo
Neuromarketing es el estudio del funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra de un producto, es decir, la manera en que las personas eligen. Es un nuevo campo del marketing que investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios, de marca y de otro tipo de mensajes culturales. I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/407 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVURP_cc291abca65a3cc509ddac284c667f3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/407 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El neuromarketing y la ingeniería del brandingArroyo Prado, JorgeNeuromarketing es el estudio del funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra de un producto, es decir, la manera en que las personas eligen. Es un nuevo campo del marketing que investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios, de marca y de otro tipo de mensajes culturales. Intenta buscar la clave de la decisión de compra que todos tenemos en el cerebro. La ingeniería del branding tiene como objetivo mantener en el cerebro de las personas lo que ha visto y escuchado intensamente, de forma que se establezca un recordatorio mental. Por esto las empresas utilizan estrategias que generan recordatorios de sus marcas para impulsarlos a la compra.Universidad Ricardo Palma2016-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/40710.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.407Engineering Profiles; Vol. 11 No. 11 (2015): Perfiles de IngenieríaPerfiles de Ingeniería; Vol. 11 Núm. 11 (2015): Perfiles de Ingeniería2519-57191996-666010.31381/perfiles_ingenieria.v2i11reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/407/40310.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.407.g403Derechos de autor 2016 Perfiles de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4072021-07-30T03:17:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El neuromarketing y la ingeniería del branding |
| title |
El neuromarketing y la ingeniería del branding |
| spellingShingle |
El neuromarketing y la ingeniería del branding Arroyo Prado, Jorge |
| title_short |
El neuromarketing y la ingeniería del branding |
| title_full |
El neuromarketing y la ingeniería del branding |
| title_fullStr |
El neuromarketing y la ingeniería del branding |
| title_full_unstemmed |
El neuromarketing y la ingeniería del branding |
| title_sort |
El neuromarketing y la ingeniería del branding |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo Prado, Jorge |
| author |
Arroyo Prado, Jorge |
| author_facet |
Arroyo Prado, Jorge |
| author_role |
author |
| description |
Neuromarketing es el estudio del funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra de un producto, es decir, la manera en que las personas eligen. Es un nuevo campo del marketing que investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios, de marca y de otro tipo de mensajes culturales. Intenta buscar la clave de la decisión de compra que todos tenemos en el cerebro. La ingeniería del branding tiene como objetivo mantener en el cerebro de las personas lo que ha visto y escuchado intensamente, de forma que se establezca un recordatorio mental. Por esto las empresas utilizan estrategias que generan recordatorios de sus marcas para impulsarlos a la compra. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/407 10.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.407 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/407 |
| identifier_str_mv |
10.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.407 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/407/403 10.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.407.g403 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Perfiles de Ingeniería info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Perfiles de Ingeniería |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Engineering Profiles; Vol. 11 No. 11 (2015): Perfiles de Ingeniería Perfiles de Ingeniería; Vol. 11 Núm. 11 (2015): Perfiles de Ingeniería 2519-5719 1996-6660 10.31381/perfiles_ingenieria.v2i11 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789625160852045824 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).