El neuromarketing y la ingeniería del branding
Descripción del Articulo
Neuromarketing es el estudio del funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra de un producto, es decir, la manera en que las personas eligen. Es un nuevo campo del marketing que investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios, de marca y de otro tipo de mensajes culturales. I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/407 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Neuromarketing es el estudio del funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra de un producto, es decir, la manera en que las personas eligen. Es un nuevo campo del marketing que investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios, de marca y de otro tipo de mensajes culturales. Intenta buscar la clave de la decisión de compra que todos tenemos en el cerebro. La ingeniería del branding tiene como objetivo mantener en el cerebro de las personas lo que ha visto y escuchado intensamente, de forma que se establezca un recordatorio mental. Por esto las empresas utilizan estrategias que generan recordatorios de sus marcas para impulsarlos a la compra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).