Declaración de conflicto de interés no económico
Descripción del Articulo
Dentro de la investigación biomédica, un conflicto de interés (CDI) existe “cuando algún participante en el proceso de publicación tiene un interés que podría influenciar en su responsabilidad dentro de dicho proceso (envío de manuscrito, revisión por pares, decisión editorial y comunicación entre a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1222 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Dentro de la investigación biomédica, un conflicto de interés (CDI) existe “cuando algún participante en el proceso de publicación tiene un interés que podría influenciar en su responsabilidad dentro de dicho proceso (envío de manuscrito, revisión por pares, decisión editorial y comunicación entre autores, revisores y editores)”1. Evitar declararlo podría ser considerado como una mala conducta científica con serias consecuencias en la confianza de la comunicación científica. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1222 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).