Declaración de conflictos de interés y revisión por comités de ética en investigaciones publicadas en scielo perú
Descripción del Articulo
Se realiza una apreciación acerca de los criterios de los comités editores de revistas científicas médicas, que por lo general, deciden aceptar o rechazar la publicación de un estudio basados en aspectos técnicos como relevancia, originalidad, claridad y pertinencia del estudio para el área de compe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación en salud Etica Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Se realiza una apreciación acerca de los criterios de los comités editores de revistas científicas médicas, que por lo general, deciden aceptar o rechazar la publicación de un estudio basados en aspectos técnicos como relevancia, originalidad, claridad y pertinencia del estudio para el área de competencia de la revista. Se plantea la necesidad de incorporar la ética en los criterios de evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).