El Perú y la crisis del siglo XVII

Descripción del Articulo

El presente ensayo aborda un aspecto de la llamada crisis general del siglo xvii, que junto con las de los siglos xiv y xx, constituyen las tres grandes crisis que manifiesta el proceso histórico del sistema capitalista. el objetivo es relacionar dicha crisis con el Virreinato peruano, a través de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Moscoso, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/266
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/266
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_b95a5d63835f5e15abfb7daf78ac3fdc
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/266
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling El Perú y la crisis del siglo XVIIRosas Moscoso, FernandoEl presente ensayo aborda un aspecto de la llamada crisis general del siglo xvii, que junto con las de los siglos xiv y xx, constituyen las tres grandes crisis que manifiesta el proceso histórico del sistema capitalista. el objetivo es relacionar dicha crisis con el Virreinato peruano, a través de una evaluación de fuentes bibliográficas, referencias a personajes y acontecimientos y la presentación de indicadores económicos, sociales, políticos y mentales a lo largo del siglo xvii. constituye reflexión especial el considerar si la crisis que vive europa en ese siglo y lo que sucede en el Virreinato peruano, constituyen coyunturas opuestas o no. A la luz de la revisión de las investigaciones más importantes que abordan esa época de la historia peruana, se observa que las coyunturas son semejantes, vale decir se identifica el peso de la crisis también en el perú. cabe resaltar que muy pocas obras tratan directamente el tema de la crisis del siglo xvii peruano y no constituye uno de los temas preferentes de nuestra investigación histórica.Universidad Ricardo Palma2016-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/266YUYAYKUSUN; Núm. 6 (2013): YuyaykusunYUYAYKUSUN; No. 6 (2013): Yuyaykusun2519-57512073-6150reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/266/256Derechos de autor 2016 Yuyaykusuninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2662020-09-22T22:06:12Z
dc.title.none.fl_str_mv El Perú y la crisis del siglo XVII
title El Perú y la crisis del siglo XVII
spellingShingle El Perú y la crisis del siglo XVII
Rosas Moscoso, Fernando
title_short El Perú y la crisis del siglo XVII
title_full El Perú y la crisis del siglo XVII
title_fullStr El Perú y la crisis del siglo XVII
title_full_unstemmed El Perú y la crisis del siglo XVII
title_sort El Perú y la crisis del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas Moscoso, Fernando
author Rosas Moscoso, Fernando
author_facet Rosas Moscoso, Fernando
author_role author
description El presente ensayo aborda un aspecto de la llamada crisis general del siglo xvii, que junto con las de los siglos xiv y xx, constituyen las tres grandes crisis que manifiesta el proceso histórico del sistema capitalista. el objetivo es relacionar dicha crisis con el Virreinato peruano, a través de una evaluación de fuentes bibliográficas, referencias a personajes y acontecimientos y la presentación de indicadores económicos, sociales, políticos y mentales a lo largo del siglo xvii. constituye reflexión especial el considerar si la crisis que vive europa en ese siglo y lo que sucede en el Virreinato peruano, constituyen coyunturas opuestas o no. A la luz de la revisión de las investigaciones más importantes que abordan esa época de la historia peruana, se observa que las coyunturas son semejantes, vale decir se identifica el peso de la crisis también en el perú. cabe resaltar que muy pocas obras tratan directamente el tema de la crisis del siglo xvii peruano y no constituye uno de los temas preferentes de nuestra investigación histórica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/266
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/266/256
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Yuyaykusun
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Yuyaykusun
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv YUYAYKUSUN; Núm. 6 (2013): Yuyaykusun
YUYAYKUSUN; No. 6 (2013): Yuyaykusun
2519-5751
2073-6150
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625161367945216
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).