Palma y sus diversas lecturas del Inca Garcilaso

Descripción del Articulo

En algunas instancias Ricardo Palma estimaba los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega, pero en otras los desdeñaba y hasta borraba mención de ellos en sus Tradiciones. Puede ser que esta valorización se atenuaba frente al prestigio de varios «expertos» extranjeros, pero también es forzos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ward, Thomas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7178
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ricardo Palma
Inca Garcilaso de la Vega
Marcos Jiménez de la Espada
Marcelino Menéndez y Pelayo
Tradiciones Peruanas
Comentarios reales
literatura peruana
intertextualidad literaria
nación peruana
colonialidad
elección de palabras y prácticas citatorias
Descripción
Sumario:En algunas instancias Ricardo Palma estimaba los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega, pero en otras los desdeñaba y hasta borraba mención de ellos en sus Tradiciones. Puede ser que esta valorización se atenuaba frente al prestigio de varios «expertos» extranjeros, pero también es forzoso considerar el peso de los prejuicios antiindígenas que circulaban en los medios intelectuales de Lima después de la Guerra del Pacífico, sin olvidar sus propias inclinaciones escriturales. El presente estudio detalla los pormenores de la recepción del Inca Garcilaso en el proceso creativo del autor de las Tradiciones peruanas mediante su elección y apropiación de palabras y cláusulas en el contexto de la influencia negativa de escritores extranjeros y la del discurso racista del momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).