La percepción en torno a la valoración y conservación de los balcones de cajón limeños y una aproximación a la contribución de Bruno Roselli

Descripción del Articulo

Los balcones cerrados o de cajón tuvieron en Lima un desarrollo evolutivo en su expresión arquitectónica, constructiva y ornamental, desde alrededor de 1610 hasta su prohibición en 1872. Las propuestas variaron desde los elaborados diseños barrocos iniciales, hasta los sobrios planteamientos neoclás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negro, Sandra|
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6236
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/6236
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los balcones cerrados o de cajón tuvieron en Lima un desarrollo evolutivo en su expresión arquitectónica, constructiva y ornamental, desde alrededor de 1610 hasta su prohibición en 1872. Las propuestas variaron desde los elaborados diseños barrocos iniciales, hasta los sobrios planteamientos neoclásicos. Los cambios ideológicos y culturales los transformaron en elementos arcaicos, en contraposición a una arquitectura vanguardista que surgió a finales del siglo XIX. La figura de Bruno Roselli, un inmigrante apasionado por su rescate y nuevo uso en tiempos de acelerados cambios, es analizada y valorada dentro del contexto de la segunda mitad del siglo pasado. Palabras clave: balcones cerrados, casas de morada, arquitectura, ideología, legislación, incultura, patrimonio cultural.   AbstractClosed balconies had an evolutionary development in Lima in their architectural, constructive and ornamental expression, from around 1610 until their prohibition in 1872. The proposals varied from the elaborate initial baroque designs to the sober neoclassical approaches. Ideological and cultural changes transformed them into archaic elements, in contrast to an avant-garde architecture that emerged at the end of the 19th century. The figure of Bruno Roselli, an immigrant passionate about its rescue and new use in times of accelerated change, is analyzed and valued within the context of the second half of the last century. Keywords: closed balconies, residential houses, architecture, ideology, legislation, lack of culture, cultural heritage.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).