Lily Saldanha
Descripción del Articulo
Lily Saldanha Tuesta (1958-2011) fue una de las primeras fotógrafas que se interesó por el arte amazónico y especialmente la pintura de Víctor Churay Roque. Su infancia transcurrida en la Amazonía le permitió relacionarse con miembros de distinto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1933 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Lily Saldanha Tuesta (1958-2011) fue una de las primeras fotógrafas que se interesó por el arte amazónico y especialmente la pintura de Víctor Churay Roque. Su infancia transcurrida en la Amazonía le permitió relacionarse con miembros de distintos grupos étnicos a quienes su padre solía invitar a compartir la mesa. Eso quedó siempre en su recuerdo. Conoció de niña al pintor César Calvo de Arauja y luego en Pucallpa se hizo muy amiga de su vecino, el recientementedesaparecido pintor Pablo Amaringo cuya obra siempre admiró. Estas experiencias marcarían su permanente inclinación por fotografiar la estética de los pueblos amazónicos que conoció y plasmó en distintas series. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).