Henry Cartier - Bresson y Carlos “Chino” Domínguez unidos por el arte de la fotografía

Descripción del Articulo

Este ensayo sobre el fotoperiodismo es un homenaje a los reporteros gráficos del Perú y del mundo que con su esfuerzo, sacrificio y arte registran la historia. El siglo XX ha sido una época de experimentación y de muchos cambios. Para explorarlo y conocer la esencia de la experiencia fotográfica est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Malqui, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/355
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/355
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este ensayo sobre el fotoperiodismo es un homenaje a los reporteros gráficos del Perú y del mundo que con su esfuerzo, sacrificio y arte registran la historia. El siglo XX ha sido una época de experimentación y de muchos cambios. Para explorarlo y conocer la esencia de la experiencia fotográfica están dos grandes maestros del fotoperiodismo que han honda dejado huella en sus países a través del lente fotográfico: el francés Henri Cartier Bresson (Chanteloup-en-Brie, 1908 / Montjustin, 2004) considerado el padre del foto- reportaje, y el peruano Carlos “Chino” Domínguez (Lima, 1933 / 2011), reconocido como el mejor reportero gráfico del siglo XX en el Perú. Su archivo es el único que guarda fotografías inéditas de personajes del mundo cultural, político y social del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).