In Memoriam. Francisco Miró Quesada Cantuarias (1918-2019)

Descripción del Articulo

Personaje cosmopolita, funcionario coherente, genéticamente periodista, académico de producción fecunda, sobre todo filósofo en el sentido más auténtico de la clásica ocupación; notable figura intelectual de renombre internacional, Francisco Miró Quesada Cantuarias ha dejado un vacío sensible en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Gómez, Edgardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2740
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Personaje cosmopolita, funcionario coherente, genéticamente periodista, académico de producción fecunda, sobre todo filósofo en el sentido más auténtico de la clásica ocupación; notable figura intelectual de renombre internacional, Francisco Miró Quesada Cantuarias ha dejado un vacío sensible en el ámbito de las letras y de la reflexión humanística peruana; no podría obviarse mencionar que fruto de su infatigable pasión por el saber llegó a estudiar derecho. Afirmaba sobre él un jurista renombrado —a quien corresponde un homenaje de la comunidad jurídica por haber fallecido también este año: Carlos Fernández Sessarego—, en la revista Tradición que es editada por la Universidad Ricardo Palma: «Es un intelectual polifacético. Pero, mejor aún, es un filósofo profesional. Como decía Merleau-Ponty, adquiere este calificativo aquel que ha hecho de la filosofía un modo de vida, o sea, a quien la pasión se le ha convertido en oficio».
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).