Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar la supervivencia de los pacientes en la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un Centro Médico Militar entre 2005 y 2009. Material y Métodos. Se revisaron todos los pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Centro Médico Naval (CEMENA) mayores de 75 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Salas, Cecilia Roxana, Gonzales Menéndez, Magdiel José Manuel, Flores Yábar, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1006
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1006
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_845a09b3a78bcb8883f4997af3b9e353
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1006
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militarSalinas Salas, Cecilia RoxanaGonzales Menéndez, Magdiel José ManuelFlores Yábar, JoséObjetivo. Evaluar la supervivencia de los pacientes en la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un Centro Médico Militar entre 2005 y 2009. Material y Métodos. Se revisaron todos los pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Centro Médico Naval (CEMENA) mayores de 75 y que se operaron de cirugía abdominal entre el 2005 y 2009. La selección de los pacientes se realizó desde los libros de reportes operatorios de dicho servicio. Posteriormente se procedió a revisar las historias clínicas de dichos pacientes en el archivo de historias clínicas del CEMENA. Se excluyeron los pacientes cuyas historias clínicas estuvieron incompletas. Resultados. En nuestro estudio se tuvieron 103 hombres y 65 mujeres, que representan el 61,31 % y 38,69 % respectivamente. En el presente trabajo los pacientes se concentraron entre los entre 75 y 79 años. El 57,23 % de las operaciones practicadas fueron programadas y el 42,77 % emergencias. De los 166 pacientes estudiados 102 (61,45 %) no reportaron complicación post operatoria alguna, 55 (33,13 %) presentaron una sola complicación y 9 (5,42 %) tuvieron dos complicaciones En nuestra serie sólo tres de los pacientes fallecieron (1,68%), pero sólo uno (0,61 %), a quien se le realizó laparotomía exploratoria por carcinomatosis; cursó con neumonía como complicación en el postoperatorio y el deceso fue por falla multiorgánica. Los otros dos no desarrollaron complicaciones postoperatorias. Conclusiones. En nuestra serie, el 98.19 % (163) de todos los pacientes fueron dados de alta y sólo 1,68 % (3) fallecieron, sólo uno (0,61 %) cursó con neumonía como complicación postoperatoria; y dos no desarrollaron complicaciones postoperatorias, más bien fallecieron por problemas de sus enfermedades de fondo.Universidad Ricardo Palma2017-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1006Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 No. 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1006/907Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/10062019-02-08T16:45:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar
title Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar
spellingShingle Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar
Salinas Salas, Cecilia Roxana
title_short Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar
title_full Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar
title_fullStr Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar
title_full_unstemmed Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar
title_sort Supervivencia en pacientes de la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un centro médico militar
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas Salas, Cecilia Roxana
Gonzales Menéndez, Magdiel José Manuel
Flores Yábar, José
author Salinas Salas, Cecilia Roxana
author_facet Salinas Salas, Cecilia Roxana
Gonzales Menéndez, Magdiel José Manuel
Flores Yábar, José
author_role author
author2 Gonzales Menéndez, Magdiel José Manuel
Flores Yábar, José
author2_role author
author
description Objetivo. Evaluar la supervivencia de los pacientes en la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un Centro Médico Militar entre 2005 y 2009. Material y Métodos. Se revisaron todos los pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Centro Médico Naval (CEMENA) mayores de 75 y que se operaron de cirugía abdominal entre el 2005 y 2009. La selección de los pacientes se realizó desde los libros de reportes operatorios de dicho servicio. Posteriormente se procedió a revisar las historias clínicas de dichos pacientes en el archivo de historias clínicas del CEMENA. Se excluyeron los pacientes cuyas historias clínicas estuvieron incompletas. Resultados. En nuestro estudio se tuvieron 103 hombres y 65 mujeres, que representan el 61,31 % y 38,69 % respectivamente. En el presente trabajo los pacientes se concentraron entre los entre 75 y 79 años. El 57,23 % de las operaciones practicadas fueron programadas y el 42,77 % emergencias. De los 166 pacientes estudiados 102 (61,45 %) no reportaron complicación post operatoria alguna, 55 (33,13 %) presentaron una sola complicación y 9 (5,42 %) tuvieron dos complicaciones En nuestra serie sólo tres de los pacientes fallecieron (1,68%), pero sólo uno (0,61 %), a quien se le realizó laparotomía exploratoria por carcinomatosis; cursó con neumonía como complicación en el postoperatorio y el deceso fue por falla multiorgánica. Los otros dos no desarrollaron complicaciones postoperatorias. Conclusiones. En nuestra serie, el 98.19 % (163) de todos los pacientes fueron dados de alta y sólo 1,68 % (3) fallecieron, sólo uno (0,61 %) cursó con neumonía como complicación postoperatoria; y dos no desarrollaron complicaciones postoperatorias, más bien fallecieron por problemas de sus enfermedades de fondo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1006
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1006/907
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 No. 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana
2308-0531
1814-5469
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625144719704064
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).