Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Salinas Salas, Cecilia Roxana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Evaluar la supervivencia de los pacientes en la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un Centro Médico Militar entre 2005 y 2009. Material y Métodos. Se revisaron todos los pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Centro Médico Naval (CEMENA) mayores de 75 y que se operaron de cirugía abdominal entre el 2005 y 2009. La selección de los pacientes se realizó desde los libros de reportes operatorios de dicho servicio. Posteriormente se procedió a revisar las historias clínicas de dichos pacientes en el archivo de historias clínicas del CEMENA. Se excluyeron los pacientes cuyas historias clínicas estuvieron incompletas. Resultados. En nuestro estudio se tuvieron 103 hombres y 65 mujeres, que representan el 61,31 % y 38,69 % respectivamente. En el presente trabajo los pacientes se concentraron entre los entre 75 y 79 años. El 57,23 % de l...
2
artículo
Objetivo. Evaluar la supervivencia de los pacientes en la cuarta edad de vida sometidos a cirugía abdominal en un Centro Médico Militar entre 2005 y 2009. Material y Métodos. Se revisaron todos los pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Centro Médico Naval (CEMENA) mayores de 75 y que se operaron de cirugía abdominal entre el 2005 y 2009. La selección de los pacientes se realizó desde los libros de reportes operatorios de dicho servicio. Posteriormente se procedió a revisar las historias clínicas de dichos pacientes en el archivo de historias clínicas del CEMENA. Se excluyeron los pacientes cuyas historias clínicas estuvieron incompletas. Resultados. En nuestro estudio se tuvieron 103 hombres y 65 mujeres, que representan el 61,31 % y 38,69 % respectivamente. En el presente trabajo los pacientes se concentraron entre los entre 75 y 79 años. El 57,23 % de l...
3
artículo
Objetivos: Determinar las características clínicoquirúrgicas de los pacientes de 75 o más años colostomizados en el Servicio de Cirugía de Colon, Recto y Ano del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de enero 2013 a diciembre del 2014. Material y métodos : Estudio transversal en el que se revisó las historias clínicas del servicio de Cirugía de Colon, Recto y Ano desde enero de 2013 hasta diciembre de 2014. La población de estudio estuvo constituida por 38 pacientes con edades de 75 años o más, sometidos a Colostomía según los criterios de inclusión y exclusión establecidos, Los datos se ingresaron en una base de SPSS para su análisis. Resultados: La edad media fue de 81.37 años. 63.2 % de pacientes tuvo de 75 a 80 años; 21.1 %, de 81 a 90 y 15.8 %, más de 90 años. 73.7 % era de sexo femenino. 81.3 % tenía Hipertensión arterial; 18.8 %, Diabetes mellitus 2;...
4
artículo
Objetivos: Evaluar la estancia hospitalaria en pacientes colecistectomizados por vía laparoscópica del sexo masculino en relación al sexo femenino. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal. Se revisaron 514 historias de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital nacional Dos de mayo julio del 2014 a julio de 2015. Resultados: Se estudiaron 514 pacientes, 374 (73%) de sexo femenino y 140 (27%) de sexo masculino (2.7:1); el grupo etáreo predominante fue de 47-62 años para ambos sexos y 45 años la edad promedio para el sexo femenino y 49 años para el masculino. La estancia hospitalaria promedio para ambos sexos fue de 2.66 días, 2.18 días para mujeres y 3.95 días para varones. El tiempo operatorio promedio fue de 86.97 minutos, 103.43 minutos en el sexo masculino y 80.80 minutos en el femenino. La complicación más frecuente fue la dis...
5
artículo
Introduction: Surgical site infections (SSI) are part of the most frequent intrahospital infections in the postoperative period of elderly patients. Objective:To determine the agents related to infections of the operative site in the elderly patients after surgery of the Naval Medical Center during January 2013 to December. Methods:An analytical cross sectional study using a secondary data analysis from clinical records of patients older than 65 years post-operated. SSI was studied has outcome, and arterial hypertension, diabetes mellitus, malignant neoplasia, obesity, surgical technique and type of surgery were the agents. Results:Of the 219 older adults, 33.33% (n=73) had SSI. In the bivariate analysis, statistically significant associations were found for diabetes mellitus (PR: 1.49, CI 1.03 - 2.18, p <0.035), type of surgery (PR: 4.63 IC 2.89 -7.42, p <0.05) and surgical techni...
6
artículo
Objetivos: Determinar las características clínicoquirúrgicas de los pacientes de 75 o más años colostomizados en el Servicio de Cirugía de Colon, Recto y Ano del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de enero 2013 a diciembre del 2014. Material y métodos : Estudio transversal en el que se revisó las historias clínicas del servicio de Cirugía de Colon, Recto y Ano desde enero de 2013 hasta diciembre de 2014. La población de estudio estuvo constituida por 38 pacientes con edades de 75 años o más, sometidos a Colostomía según los criterios de inclusión y exclusión establecidos, Los datos se ingresaron en una base de SPSS para su análisis. Resultados: La edad media fue de 81.37 años. 63.2 % de pacientes tuvo de 75 a 80 años; 21.1 %, de 81 a 90 y 15.8 %, más de 90 años. 73.7 % era de sexo femenino. 81.3 % tenía Hipertensión arterial; 18.8 %, Diabetes mellitus 2;...
7
artículo
Objetivos: Evaluar la estancia hospitalaria en pacientes colecistectomizados por vía laparoscópica del sexo masculino en relación al sexo femenino. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal. Se revisaron 514 historias de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital nacional Dos de mayo julio del 2014 a julio de 2015. Resultados: Se estudiaron 514 pacientes, 374 (73%) de sexo femenino y 140 (27%) de sexo masculino (2.7:1); el grupo etáreo predominante fue de 47-62 años para ambos sexos y 45 años la edad promedio para el sexo femenino y 49 años para el masculino. La estancia hospitalaria promedio para ambos sexos fue de 2.66 días, 2.18 días para mujeres y 3.95 días para varones. El tiempo operatorio promedio fue de 86.97 minutos, 103.43 minutos en el sexo masculino y 80.80 minutos en el femenino. La complicación más frecuente fue la dis...
8
artículo
Introduction: Surgical site infections (SSI) are part of the most frequent intrahospital infections in the postoperative period of elderly patients. Objective:To determine the agents related to infections of the operative site in the elderly patients after surgery of the Naval Medical Center during January 2013 to December. Methods:An analytical cross sectional study using a secondary data analysis from clinical records of patients older than 65 years post-operated. SSI was studied has outcome, and arterial hypertension, diabetes mellitus, malignant neoplasia, obesity, surgical technique and type of surgery were the agents. Results:Of the 219 older adults, 33.33% (n=73) had SSI. In the bivariate analysis, statistically significant associations were found for diabetes mellitus (PR: 1.49, CI 1.03 - 2.18, p <0.035), type of surgery (PR: 4.63 IC 2.89 -7.42, p <0.05) and surgical techni...
9
artículo
INTRODUCCION: La prevalencia de Neumonía en el mundo está aumentando notablemente y constituye un serio problema de salud pública, sobre todo por ser una de las causas de mortalidad en la población adulta mayor. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a mortalidad en pacientes ancianos con neumonía en el Hospital Central FAP. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio Observacional, Analítico, Retrospectivo. Relacional. Se revisó 160 historias clínicas de pacientes ancianos (>60 años) hospitalizados entre enero 2015 y setiembre 2016. Para el análisis de datos se usó el programa SPSS V22. RESULTADOS: De la población total se obtuvo: 42 fallecidos (26%) y 118 sobrevivientes (74%). De los fallecidos: 48% fueron hombres y 52% mujeres. La edad media de fallecidos hombres fue de 87,7 años y mujeres 85,4 años. Encontramos que el 2% presentaba 0 comorbilidades, 22% entre ...
10
artículo
INTRODUCCION: La prevalencia de Neumonía en el mundo está aumentando notablemente y constituye un serio problema de salud pública, sobre todo por ser una de las causas de mortalidad en la población adulta mayor. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a mortalidad en pacientes ancianos con neumonía en el Hospital Central FAP. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio Observacional, Analítico, Retrospectivo. Relacional. Se revisó 160 historias clínicas de pacientes ancianos (>60 años) hospitalizados entre enero 2015 y setiembre 2016. Para el análisis de datos se usó el programa SPSS V22. RESULTADOS: De la población total se obtuvo: 42 fallecidos (26%) y 118 sobrevivientes (74%). De los fallecidos: 48% fueron hombres y 52% mujeres. La edad media de fallecidos hombres fue de 87,7 años y mujeres 85,4 años. Encontramos que el 2% presentaba 0 comorbilidades, 22% entre ...