Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villar-Manosalva, Zoila Alejandra', tiempo de consulta: 0.90s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Evaluar la estancia hospitalaria en pacientes colecistectomizados por vía laparoscópica del sexo masculino en relación al sexo femenino. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal. Se revisaron 514 historias de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital nacional Dos de mayo julio del 2014 a julio de 2015. Resultados: Se estudiaron 514 pacientes, 374 (73%) de sexo femenino y 140 (27%) de sexo masculino (2.7:1); el grupo etáreo predominante fue de 47-62 años para ambos sexos y 45 años la edad promedio para el sexo femenino y 49 años para el masculino. La estancia hospitalaria promedio para ambos sexos fue de 2.66 días, 2.18 días para mujeres y 3.95 días para varones. El tiempo operatorio promedio fue de 86.97 minutos, 103.43 minutos en el sexo masculino y 80.80 minutos en el femenino. La complicación más frecuente fue la dis...
2
artículo
Objetivos: Evaluar la estancia hospitalaria en pacientes colecistectomizados por vía laparoscópica del sexo masculino en relación al sexo femenino. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal. Se revisaron 514 historias de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital nacional Dos de mayo julio del 2014 a julio de 2015. Resultados: Se estudiaron 514 pacientes, 374 (73%) de sexo femenino y 140 (27%) de sexo masculino (2.7:1); el grupo etáreo predominante fue de 47-62 años para ambos sexos y 45 años la edad promedio para el sexo femenino y 49 años para el masculino. La estancia hospitalaria promedio para ambos sexos fue de 2.66 días, 2.18 días para mujeres y 3.95 días para varones. El tiempo operatorio promedio fue de 86.97 minutos, 103.43 minutos en el sexo masculino y 80.80 minutos en el femenino. La complicación más frecuente fue la dis...
3
tesis de maestría
Determina la asociación entre perfil molecular y sobrevida en pacientes con cáncer colorrectal metastásico atendidos en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz". El cáncer colorrectal es una patología que afecta a muchas poblaciones del mundo, siendo responsable de una gran tasa de muertes. Si bien su presencia se debe a diversos factores que posibilitan su desarrollo, se ha observado que a pesar de manejar una variedad de tratamientos, no se ha producido las mejoras esperadas que se plasman en el tiempo de sobrevida de los pacientes. Por ello, se toma valor los mecanismos de marcadores del perfil molecular que, según la evidencia muestran un amplio espectro para el pronóstico de sobrevida general y sobrevida libre de progresión, al analizar ciertas alteraciones en los tipos de genes más frecuentes. En consecuencia, la ejecución del estudio remarca la relevancia de considerar ...
4
tesis de grado
Objetivo principal: Evaluar la estancia hospitalaria en pacientes colecistectomizados por vía laparoscópica. Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo, transversal. Se revisaron 514 historias de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital nacional Dos de mayo en el periodo de un año. Resultados: De los 514 pacientes 374 (73 %) fueron de sexo femenino y 140 (27 %) de sexo masculino con una relación de 2.7:1, el grupo etáreo que predominó fue de 47-62 años para ambos sexos y la edad promedio para el sexo femenino fue de 45 años y 49 años para el masculino. La estancia hospitalaria promedio para ambos sexos fue de 2.66 días, 2.18 días para mujeres y 3.95 días para varones. El tiempo operatorio promedio fue de 86.97 minutos, 103.43 minutos en el sexo masculino y 80.80 minutos en el femenino. La complicación más frecuente fue la disecci...