Perú: doscientos años de vida republicana
Descripción del Articulo
Este artículo busca sintetizar el camino seguido por el Perú en estos doscientos años de vida republicana haciendo un balance de lo logrado a partir de los tipos de Estado que hemos tenido y de los desaciertos cometidos. Palabras clave: Perú, república, bicentenario, Estado, promesa y posibilid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4474 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/4474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este artículo busca sintetizar el camino seguido por el Perú en estos doscientos años de vida republicana haciendo un balance de lo logrado a partir de los tipos de Estado que hemos tenido y de los desaciertos cometidos. Palabras clave: Perú, república, bicentenario, Estado, promesa y posibilidad. Abstract This article seeks to synthesize the path followed by Peru in these two hundred years of republican life, taking stock of what has been achieved based on the types of State we have had and the mistakes we have made. Keywords: Peru, republic, bicentennial, State, promise and possibility. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).