Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar"
Descripción del Articulo
La contaminación del aire y el cambio climático son las mayores amenazas que vienen afectando la salud humana en todo el mundo. El presente artículo tiene como objetivo determinar de qué manera se puede mejorar la envolvente de un edificio en relación al aire interior y exterior con la finalidad de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5791 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/5791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVURP_70c36dc6665828e059fa6fe5a8ba5b2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5791 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar"Salazar Achata, Gustavo Mayhua Escobar, Yony Dávila Fernández, Susana La contaminación del aire y el cambio climático son las mayores amenazas que vienen afectando la salud humana en todo el mundo. El presente artículo tiene como objetivo determinar de qué manera se puede mejorar la envolvente de un edificio en relación al aire interior y exterior con la finalidad de que, los propietarios puedan gozar de una mejor salud, bienestar y comodidad. La metodología es de nivel descriptivo comparativo, citando estudios de cómo mejorar la envolvente de un edificio multifamiliar. Algunas de las consideraciones son, la orientación, los materiales de construcción y alternativas de ventilación mecánica. Los métodos y teorías fueron aplicados a un caso de estudio específico, el proyecto multifamiliar "El Alcazar" el cual se encuentra ubicado en el distrito de Santiago de Surco. Los resultados indican que los departamentos con menor incidencia solar son los del triplex 01, siendo el más crítico el piso 2 con el 12.28% de su área total. Además, que la proliferación del moho está directamente ligado a la incidencia solar, afectando a las cocinas, baños e ingresos al ser los espacios más cerrados. Los departamentos al tener colores interiores blancos y tonos claro, favorece a la captación de la luz natural. Finalmente, será necesaria la instalación de ventilación mecánica los en los primeros pisos de los departamentos triplex 01 y 07.Universidad Ricardo Palma2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/579110.31381/perfilesingenieria.v19i19.5791Engineering Profiles; Vol. 19 No. 19 (2023): Perfiles de Ingeniería (enero-junio) 2023; 67-90Perfiles de Ingeniería; Vol. 19 Núm. 19 (2023): Perfiles de Ingeniería (enero-junio) 2023; 67-902519-57191996-666010.31381/perfilesingenieria.v19i19reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/5791/8402Derechos de autor 2023 Perfiles de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/57912024-01-28T01:44:32Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar" |
| title |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar" |
| spellingShingle |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar" Salazar Achata, Gustavo |
| title_short |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar" |
| title_full |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar" |
| title_fullStr |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar" |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar" |
| title_sort |
Evaluación de la envolvente con relación al aire interior y exterior asociado a la salud, caso de estudio: proyecto multifamiliar "el Alcazar" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Achata, Gustavo Mayhua Escobar, Yony Dávila Fernández, Susana |
| author |
Salazar Achata, Gustavo |
| author_facet |
Salazar Achata, Gustavo Mayhua Escobar, Yony Dávila Fernández, Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Mayhua Escobar, Yony Dávila Fernández, Susana |
| author2_role |
author author |
| description |
La contaminación del aire y el cambio climático son las mayores amenazas que vienen afectando la salud humana en todo el mundo. El presente artículo tiene como objetivo determinar de qué manera se puede mejorar la envolvente de un edificio en relación al aire interior y exterior con la finalidad de que, los propietarios puedan gozar de una mejor salud, bienestar y comodidad. La metodología es de nivel descriptivo comparativo, citando estudios de cómo mejorar la envolvente de un edificio multifamiliar. Algunas de las consideraciones son, la orientación, los materiales de construcción y alternativas de ventilación mecánica. Los métodos y teorías fueron aplicados a un caso de estudio específico, el proyecto multifamiliar "El Alcazar" el cual se encuentra ubicado en el distrito de Santiago de Surco. Los resultados indican que los departamentos con menor incidencia solar son los del triplex 01, siendo el más crítico el piso 2 con el 12.28% de su área total. Además, que la proliferación del moho está directamente ligado a la incidencia solar, afectando a las cocinas, baños e ingresos al ser los espacios más cerrados. Los departamentos al tener colores interiores blancos y tonos claro, favorece a la captación de la luz natural. Finalmente, será necesaria la instalación de ventilación mecánica los en los primeros pisos de los departamentos triplex 01 y 07. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/5791 10.31381/perfilesingenieria.v19i19.5791 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/5791 |
| identifier_str_mv |
10.31381/perfilesingenieria.v19i19.5791 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/5791/8402 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Perfiles de Ingeniería info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Perfiles de Ingeniería |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Engineering Profiles; Vol. 19 No. 19 (2023): Perfiles de Ingeniería (enero-junio) 2023; 67-90 Perfiles de Ingeniería; Vol. 19 Núm. 19 (2023): Perfiles de Ingeniería (enero-junio) 2023; 67-90 2519-5719 1996-6660 10.31381/perfilesingenieria.v19i19 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1790259308608356352 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).