Ingeniería de las instalaciones interiores sanitarias del Proyecto "Edificio Multifamiliar Chiclayo"
Descripción del Articulo
En el presente documento se describe el proyecto de las instalaciones interiores sanitarias de un edificio multifamiliar que cuenta con 3 sótanos, 1 semisótano, 8 pisos y una azotea, ubicado en el distrito de Miraflores. El edificio cuenta con 16 departamentos, de los cuales dos son de un dormitorio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28127 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de agua contra incendios Edificios multifamiliares Instalaciones interiores sanitarias Sistemas sanitarios Planta de tratamiento de desagües grises (PTDG) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el presente documento se describe el proyecto de las instalaciones interiores sanitarias de un edificio multifamiliar que cuenta con 3 sótanos, 1 semisótano, 8 pisos y una azotea, ubicado en el distrito de Miraflores. El edificio cuenta con 16 departamentos, de los cuales dos son de un dormitorio y el resto de dos dormitorios. Con el fin de preservar un recurso natural tan importante como el agua, el edificio multifamiliar Chiclayo se diseñó como un “edificio verde”; por ello, se proyectó una Planta de Tratamiento de Desagües Grises (PTDG) compacta para poder cubrir la demanda de los inodoros y grifos de riego, de esta manera, conservar un recurso natural tan importante como el agua. La edificación cuenta con seis sistemas sanitarios los cuales son: agua, desagüe gris tratado, agua contra incendio, desagüe, desagüe gris y drenaje pluvial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).