De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder

Descripción del Articulo

Se desea abrir el debate dentro de las Ciencias Sociales sobre este hito dimensional en el espacio y tiempo de nuestro país y su relación hombre-naturaleza en la deconstrucción de las territorialidades de los pueblos originarios. Donde el oficio del geógrafo jugo un papel al servicio de status quo h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Estrada, Juan Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/205
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/205
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_6481ac12e20892598f8814f983c81e93
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/205
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poderDelgado Estrada, Juan ManuelSe desea abrir el debate dentro de las Ciencias Sociales sobre este hito dimensional en el espacio y tiempo de nuestro país y su relación hombre-naturaleza en la deconstrucción de las territorialidades de los pueblos originarios. Donde el oficio del geógrafo jugo un papel al servicio de status quo hegemónico con la dominación del pensamiento moderno europeo en la construcción de nuestra nueva territorialidad del Estado-nación. Y donde la dominación de la naturaleza es el fin de la modernidad que todavía vivimos, que es el fin de la Colonialidad. Este patrón del pensamiento moderno europeo está en crisis hoy más que nunca desde que se apartó a las ciencias sociales y humanas del estudio de la naturaleza, siendo imprescindible la geografía como herramienta de dominación en ese entonces por reconocerse está una ciencia natural. Hoy la geografía es también un medio para la emancipación desde la mirada de las ciencias sociales con el debate multiescalar del cambio climático global y los conflictos territoriales en micro espacios locales como se dan en el Perú en la actualidad: Una Geografía de la des/colonialidad es imprescindible hoy.Universidad Ricardo Palma2016-11-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/205YUYAYKUSUN; Núm. 7 (2014): YuyaykusunYUYAYKUSUN; No. 7 (2014): Yuyaykusun2519-57512073-6150reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/205/192Derechos de autor 2016 Yuyaykusuninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2052020-09-22T22:05:46Z
dc.title.none.fl_str_mv De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder
title De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder
spellingShingle De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder
Delgado Estrada, Juan Manuel
title_short De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder
title_full De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder
title_fullStr De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder
title_full_unstemmed De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder
title_sort De la geografía a las geografías en el Perú: Hacia una geografía de la des/colonialidad del poder
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Estrada, Juan Manuel
author Delgado Estrada, Juan Manuel
author_facet Delgado Estrada, Juan Manuel
author_role author
description Se desea abrir el debate dentro de las Ciencias Sociales sobre este hito dimensional en el espacio y tiempo de nuestro país y su relación hombre-naturaleza en la deconstrucción de las territorialidades de los pueblos originarios. Donde el oficio del geógrafo jugo un papel al servicio de status quo hegemónico con la dominación del pensamiento moderno europeo en la construcción de nuestra nueva territorialidad del Estado-nación. Y donde la dominación de la naturaleza es el fin de la modernidad que todavía vivimos, que es el fin de la Colonialidad. Este patrón del pensamiento moderno europeo está en crisis hoy más que nunca desde que se apartó a las ciencias sociales y humanas del estudio de la naturaleza, siendo imprescindible la geografía como herramienta de dominación en ese entonces por reconocerse está una ciencia natural. Hoy la geografía es también un medio para la emancipación desde la mirada de las ciencias sociales con el debate multiescalar del cambio climático global y los conflictos territoriales en micro espacios locales como se dan en el Perú en la actualidad: Una Geografía de la des/colonialidad es imprescindible hoy.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/205
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/205
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/205/192
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Yuyaykusun
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Yuyaykusun
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv YUYAYKUSUN; Núm. 7 (2014): Yuyaykusun
YUYAYKUSUN; No. 7 (2014): Yuyaykusun
2519-5751
2073-6150
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625160927543296
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).