Reciclaje de residuos por demolición de edificaciones menores y desarrollo sostenible en el distrito de Jesús María
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar y evaluar la aplicación del reglamento para la gestión y manejo de los Residuos de actividades de la Construcción y Demolición (RCD) referido a edificaciones menores para realizar una propuesta de acciones para el cumplimiento y de aprovechamiento de esto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3378 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/3378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar y evaluar la aplicación del reglamento para la gestión y manejo de los Residuos de actividades de la Construcción y Demolición (RCD) referido a edificaciones menores para realizar una propuesta de acciones para el cumplimiento y de aprovechamiento de estos residuos, así como su reciclaje, en el distrito de Jesús María. La investigación es de tipo cuantitativo de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por agentes involucrados en las diferentes etapas de una demolición de una edificación menor con una muestra de cuarenta personas: gerentes de empresas constructoras, ingenieros residentes, maestros de obra, transportistas o recicladores de RCD y funcionarios de la municipalidad de Jesús María. La técnica empleada fue la aplicación de encuestas y entrevistas. Los resultados obtenidos indican que, los generadores de residuos son importantes para el manejo de residuos por demolición de obras menores, lo que ayuda en el diseño de instrumentos de políticas públicas para el desarrollo sostenible del distrito. Asimismo, es necesario difundir el reglamento vigente, construir plantas de reciclaje de residuos obtenidos con posibilidad de ser comercializados, incentivar y/o favorecer a los agentes generadores de residuos que reciclan, capacitar a los encargados de la demolición, involucrar a las universidades en el uso de tecnología del reciclaje y fiscalización de las obras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).