La construcción de los imaginarios de género colonial y descolonial en el Perú
Descripción del Articulo
El artículo explora los imaginarios de género en el Perú como producto de la herencia civilizatoria andina, del viejo poder imperial castellano mediterráneo y del capitalismo moderno/colonial/occidental global, El capitalismo global y el nuevo papel de los medios transforman radicalmente estos imagi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/102 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El artículo explora los imaginarios de género en el Perú como producto de la herencia civilizatoria andina, del viejo poder imperial castellano mediterráneo y del capitalismo moderno/colonial/occidental global, El capitalismo global y el nuevo papel de los medios transforman radicalmente estos imaginarios en una nueva dinámica y estructura: que discurren de un patriarcalismo funcional sistémico a modelos diferenciados de clase y/o grupo, para expresarse hoy en modelos de control sistémico institucional mediático o de búsqueda de autonomía crítica reflexiva de vida. Conceptualizar las nuevas formas de construcción social del cuerpo y las emociones en su unidad y diversidad sexual como también son hoy el sexo, el placer y el género que se instrumentalizan por parte de la industria cultural. El desafío está en tener una mirada transcultural civilizatoria para comprender los cambios y permanencias de las relaciones sociales de género. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).