Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos
Descripción del Articulo
Una muestra conformada por 582 estudiantes universitarios (277 hombres y 305 mujeres, entre los 18 y 35 años) residentes en Lima Metropolitana (Perú) respondió una encuesta acerca de sus percepciones de los “tigres asiáticos” (China, Japón, India, Corea del Sur y Taiwán) consistente en siete pares d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/387 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Una muestra conformada por 582 estudiantes universitarios (277 hombres y 305 mujeres, entre los 18 y 35 años) residentes en Lima Metropolitana (Perú) respondió una encuesta acerca de sus percepciones de los “tigres asiáticos” (China, Japón, India, Corea del Sur y Taiwán) consistente en siete pares de adjetivos (por ejemplo, pobre-rico, no importante-muy importante para el Perú) a ser valorados en una escala de 7 puntos, y doce preguntas acerca de sus preferencias por la comida de esos países, autor, aparatos de televisión, y por el país que les gustaría visitar como turistas. Los resultados mostraron que el Japón disfruta de un gran prestigio y fue considerado como un país muy importante para el Perú, seguido por la China. Las preferencias por la comida china y japonesa fueron elevadas. India y Taiwán obtuvieron promedios bajos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).