PROFESSIONAL ASSESSMENT OF CRITICAL ANALYSIS ON THE EDITORIAL COMPETITION OF THE SCIENTIFIC DIVULGATIVE POLICY

Descripción del Articulo

La responsabilidad sobre la lectura, comprensión y comunicación científica resulta un proceso complejo donde se requiere capacitación previa y consolidada antes del posible desempeño como editor científico. El propósito del estudio fue valorar de forma profesional el análisis crítico sobre la compet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argota-Pérez, George, Magallanes-Magallanes, Jorge L., Guevara-Garibay, Henry G., Chávez-Espinoza, Javier H., Soto-Cárdenas, América J., Castillo-Romero, Patricia C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2750
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2750
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La responsabilidad sobre la lectura, comprensión y comunicación científica resulta un proceso complejo donde se requiere capacitación previa y consolidada antes del posible desempeño como editor científico. El propósito del estudio fue valorar de forma profesional el análisis crítico sobre la competencia editorial de la política científica divulgativa. Se seleccionó de forma aleatoria, diezinvestigadores y se les aplicó, una evaluación que consistió en siete preguntas con base en capacitaciones previas a su desempeño: 1ro) metodología de la investigación con enfoque cualimétrico, 2do) comprensión de la comunicación científica, 3ro) gestión y vigilancia informativa, 4to) operación de programas digitales para la gestión editorial, 5to) maquetación editorial, 6to) proceso de arbitraje y 7mo) estrategias para la competencia responsable en la aceptación y edición científica. A cada pregunta fue asignada una puntuación siendo seleccionada la Revista Científica: The Biologist (Lima). Para aceptar cómo válida la competencia editorial sobre la política científica divulgativa se estableció una prueba de hipótesis con criterio de 90 puntos (media hipotética). Se aceptó la H1 (la formación para el desempeño editorial de la política científica divulgativa de los investigadores es competente), pues al comparar la tcal (-6,98) con la ttab (1,833), la misma fue menor siendo corroborada con el valor p (0,000) < ,005. Se concluyó que, fue aceptada la valoración profesional realizada por los investigadores ante el análisis crítico sobre la competencia editorial de la política científica divulgativa para la revista The Biologist (Lima).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).