BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Descripción del Articulo

En la actualidad, las personas están interesados en consumir alimentos que, aparte de su valor nutricional, tengan beneficios adicionales como el prevenir enfermedades. El uso de los probióticos como parte de los alimentos o en la fermentación de los mismos, es un área en amplio desarrollo en la ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Gorbeña, Juan Carlos, Saénz, Tomás Agurto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/68
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/68
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_40f193aa25f9d43dcaaa82f28d1c85ae
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/68
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIARamos Gorbeña, Juan CarlosSaénz, Tomás AgurtoEn la actualidad, las personas están interesados en consumir alimentos que, aparte de su valor nutricional, tengan beneficios adicionales como el prevenir enfermedades. El uso de los probióticos como parte de los alimentos o en la fermentación de los mismos, es un área en amplio desarrollo en la industria de alimentos lo que origina un marcado interés por las bacterias ácido lácticas y sus metabolitos. Además, en el campo de la biopreservacion de los alimentos, resulta interesante analizar el uso de las bacteriocinas de las bacterias ácido tácticas como una alternativa para sustituir, al menos parcialmente, a los conservantes químicos. La prevención de la ocurrencia de enfermedades en los individuos y la biopreservación de los alimentos han motivado que el mundo industrial y el científico se interese por conocer con mayor detalle el modo de acción de los probióticos y de las bacteriocinas en particular para otorgarconfianza al consumidor.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2009-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/6810.31381/biotempo.v9i0.68Biotempo; Vol. 9 (2009): Biotempo2519-56971992-2159reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/68/8665http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/68/8666Derechos de autor 2016 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/682022-01-26T18:16:09Z
dc.title.none.fl_str_mv BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
title BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
spellingShingle BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Ramos Gorbeña, Juan Carlos
title_short BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
title_full BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
title_fullStr BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
title_full_unstemmed BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
title_sort BACTERIOCINAS DE LAS BACTERIAS LÁCTICAS: BIOPRESERVACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Gorbeña, Juan Carlos
Saénz, Tomás Agurto
author Ramos Gorbeña, Juan Carlos
author_facet Ramos Gorbeña, Juan Carlos
Saénz, Tomás Agurto
author_role author
author2 Saénz, Tomás Agurto
author2_role author
description En la actualidad, las personas están interesados en consumir alimentos que, aparte de su valor nutricional, tengan beneficios adicionales como el prevenir enfermedades. El uso de los probióticos como parte de los alimentos o en la fermentación de los mismos, es un área en amplio desarrollo en la industria de alimentos lo que origina un marcado interés por las bacterias ácido lácticas y sus metabolitos. Además, en el campo de la biopreservacion de los alimentos, resulta interesante analizar el uso de las bacteriocinas de las bacterias ácido tácticas como una alternativa para sustituir, al menos parcialmente, a los conservantes químicos. La prevención de la ocurrencia de enfermedades en los individuos y la biopreservación de los alimentos han motivado que el mundo industrial y el científico se interese por conocer con mayor detalle el modo de acción de los probióticos y de las bacteriocinas en particular para otorgarconfianza al consumidor.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/68
10.31381/biotempo.v9i0.68
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/68
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v9i0.68
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/68/8665
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/68/8666
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 9 (2009): Biotempo
2519-5697
1992-2159
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625158021939200
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).