Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular

Descripción del Articulo

En este artículo se propone una técnica de procesamiento de imágenes para la medición del flujo vehicular y estimación de la velocidad en un punto determinado de la avenida Paseo de la República de la ciudad de Lima. Para determinar el flujo vehicular y la estimación de la velocidad, se utilizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Navarrete, Pedro Freddy, Rojas Vara, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/406
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/406
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_377c2911776e338c1b8eda4c58bcc792
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/406
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicularHuamaní Navarrete, Pedro FreddyRojas Vara, José LuisEn este artículo se propone una técnica de procesamiento de imágenes para la medición del flujo vehicular y estimación de la velocidad en un punto determinado de la avenida Paseo de la República de la ciudad de Lima. Para determinar el flujo vehicular y la estimación de la velocidad, se utilizó una operación de filtrado digital no lineal, una manipulación del histograma, una operación de segmentación y operadores morfológicos de dilatación, erosión, apertura, cerradura y etiquetado de imágenes binarias. Con el etiquetado de las imágenes, se consiguió representar cada vehículo por un objeto de color blanco. Esto facilitó la obtención del centro de masa de los objetos etiquetados en cada imagen binaria para, luego, realizar la comparación respecto a una línea de referencia. Esta técnica fue implementada en el GUI del software matlab y para ello se utilizó un grupo de 12 videos digitales capturados en horario diurno y por periodos de tiempo limitados. En cuanto a los resultados, el flujo vehicular promedio alcanzado tuvo un porcentaje de acierto del 90%, mientras que en el caso de la velocidad promedio aproximada se halló un valor no superior a los 80 km/h.Universidad Ricardo Palma2016-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/40610.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.406Engineering Profiles; Vol. 11 No. 11 (2015): Perfiles de IngenieríaPerfiles de Ingeniería; Vol. 11 Núm. 11 (2015): Perfiles de Ingeniería2519-57191996-666010.31381/perfiles_ingenieria.v2i11reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/406/40210.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.406.g402Derechos de autor 2016 Perfiles de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4062021-07-30T03:17:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular
title Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular
spellingShingle Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular
Huamaní Navarrete, Pedro Freddy
title_short Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular
title_full Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular
title_fullStr Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular
title_full_unstemmed Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular
title_sort Procesamiento digital de imágenes para estimación de velocidad y medición de flujo vehicular
dc.creator.none.fl_str_mv Huamaní Navarrete, Pedro Freddy
Rojas Vara, José Luis
author Huamaní Navarrete, Pedro Freddy
author_facet Huamaní Navarrete, Pedro Freddy
Rojas Vara, José Luis
author_role author
author2 Rojas Vara, José Luis
author2_role author
description En este artículo se propone una técnica de procesamiento de imágenes para la medición del flujo vehicular y estimación de la velocidad en un punto determinado de la avenida Paseo de la República de la ciudad de Lima. Para determinar el flujo vehicular y la estimación de la velocidad, se utilizó una operación de filtrado digital no lineal, una manipulación del histograma, una operación de segmentación y operadores morfológicos de dilatación, erosión, apertura, cerradura y etiquetado de imágenes binarias. Con el etiquetado de las imágenes, se consiguió representar cada vehículo por un objeto de color blanco. Esto facilitó la obtención del centro de masa de los objetos etiquetados en cada imagen binaria para, luego, realizar la comparación respecto a una línea de referencia. Esta técnica fue implementada en el GUI del software matlab y para ello se utilizó un grupo de 12 videos digitales capturados en horario diurno y por periodos de tiempo limitados. En cuanto a los resultados, el flujo vehicular promedio alcanzado tuvo un porcentaje de acierto del 90%, mientras que en el caso de la velocidad promedio aproximada se halló un valor no superior a los 80 km/h.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/406
10.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.406
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/406
identifier_str_mv 10.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/406/402
10.31381/perfiles_ingenieria.v2i11.406.g402
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Perfiles de Ingeniería
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Perfiles de Ingeniería
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Engineering Profiles; Vol. 11 No. 11 (2015): Perfiles de Ingeniería
Perfiles de Ingeniería; Vol. 11 Núm. 11 (2015): Perfiles de Ingeniería
2519-5719
1996-6660
10.31381/perfiles_ingenieria.v2i11
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625160849948672
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).