Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades
Descripción del Articulo
        El tema de los derechos humanos se ha vuelto moneda corriente en nuestro lenguaje político y ha penetrado el debate público debido a la importancia que ha adquirido en el derecho internacional público, especialmente para considerar a un estado como miembro decente de la comunidad de naciones, y adem...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/259 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/259 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | REVURP_2e424736d0f97a49822cba02a96c6a74 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/259 | 
| network_acronym_str | REVURP | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Ricardo Palma | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidadesCaviglia Marconi, AlessandroEl tema de los derechos humanos se ha vuelto moneda corriente en nuestro lenguaje político y ha penetrado el debate público debido a la importancia que ha adquirido en el derecho internacional público, especialmente para considerar a un estado como miembro decente de la comunidad de naciones, y además se ha potenciado en perú a raíz del proceso de conflicto armado interno, al trabajo de la comisión de la Verdad y la Reconciliación (cVR) y, últimamente, en vistas de cumplirse los diez años del informe final de la cVR. un número considerable de instituciones, entre universidades, onGs. y organismos gubernamentales han asumido un compromiso con los derechos humanos. pero algunas lo han hecho por ser “políticamente correcto”, mostrando que su compromiso es epidérmico, mientras que otras instituciones lo han hecho por convicción. obviamente, esto no supone que todas las instituciones, especialmente todos los partidos políticos, hayan asumido dicho compromiso, sino que varias agrupaciones han manifestado su desacuerdo, e inclusive desprecio, frente a los derechos humanos. Universidad Ricardo Palma2016-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/259YUYAYKUSUN; Núm. 6 (2013): YuyaykusunYUYAYKUSUN; No. 6 (2013): Yuyaykusun2519-57512073-6150reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/259/249Derechos de autor 2016 Yuyaykusuninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2592020-09-22T22:06:12Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades | 
| title | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades | 
| spellingShingle | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades Caviglia Marconi, Alessandro | 
| title_short | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades | 
| title_full | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades | 
| title_fullStr | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades | 
| title_full_unstemmed | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades | 
| title_sort | Derechos humanos y desigualdad social: Tres maneras de enseñar derechos humanos en las universidades | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Caviglia Marconi, Alessandro | 
| author | Caviglia Marconi, Alessandro | 
| author_facet | Caviglia Marconi, Alessandro | 
| author_role | author | 
| description | El tema de los derechos humanos se ha vuelto moneda corriente en nuestro lenguaje político y ha penetrado el debate público debido a la importancia que ha adquirido en el derecho internacional público, especialmente para considerar a un estado como miembro decente de la comunidad de naciones, y además se ha potenciado en perú a raíz del proceso de conflicto armado interno, al trabajo de la comisión de la Verdad y la Reconciliación (cVR) y, últimamente, en vistas de cumplirse los diez años del informe final de la cVR. un número considerable de instituciones, entre universidades, onGs. y organismos gubernamentales han asumido un compromiso con los derechos humanos. pero algunas lo han hecho por ser “políticamente correcto”, mostrando que su compromiso es epidérmico, mientras que otras instituciones lo han hecho por convicción. obviamente, esto no supone que todas las instituciones, especialmente todos los partidos políticos, hayan asumido dicho compromiso, sino que varias agrupaciones han manifestado su desacuerdo, e inclusive desprecio, frente a los derechos humanos.  | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2016-11-22 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/259 | 
| url | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/259 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/259/249 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2016 Yuyaykusun info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2016 Yuyaykusun | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Ricardo Palma | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Ricardo Palma | 
| dc.source.none.fl_str_mv | YUYAYKUSUN; Núm. 6 (2013): Yuyaykusun YUYAYKUSUN; No. 6 (2013): Yuyaykusun 2519-5751 2073-6150 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP | 
| instname_str | Universidad Ricardo Palma | 
| instacron_str | URP | 
| institution | URP | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Ricardo Palma | 
| collection | Revistas - Universidad Ricardo Palma | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1789625161338585088 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            