Redescubriendo el Canto Villano de Blanca Varela

Descripción del Articulo

A través de la vida de Blanca Varela, una de las poetas más importantes del Perú en los últimos tiempos, podemos darnos cuenta cuánto influyen todas las experiencias vividas, dentro del seno familiar y a lo largo de su existencia, en su obra llena de cuestionamientos sobre los temas elementales de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Paz-Soldán, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/287
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/287
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:A través de la vida de Blanca Varela, una de las poetas más importantes del Perú en los últimos tiempos, podemos darnos cuenta cuánto influyen todas las experiencias vividas, dentro del seno familiar y a lo largo de su existencia, en su obra llena de cuestionamientos sobre los temas elementales de la vida y los actos comunes del hombre. Su poesía se caracteriza por una densidad en las palabras y una ligereza en la forma, y es justamente a través del redescubrimiento de Canto villano en donde podemos apreciar cuán importante es para Varela la musicalidad y el sentido y, en general, la escritura misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).