Sostenibilidad y utopías urbanas
Descripción del Articulo
En el presente artículo se realiza un somero repaso a la concepción de sostenibilidad, su significado y su aplicación al estudio de las ciudades, desde su implantación en foros mundiales (Comisión Bruntland, 1987). Se revisa su origen como concepto cuya aplicación pretende la defensa del medio ambie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/460 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el presente artículo se realiza un somero repaso a la concepción de sostenibilidad, su significado y su aplicación al estudio de las ciudades, desde su implantación en foros mundiales (Comisión Bruntland, 1987). Se revisa su origen como concepto cuya aplicación pretende la defensa del medio ambiente y los seres vivos que se desenvuelven en ellos, una de cuyas principales manifestaciones gira en torno a la existencia del hombre en las ciudades, espacios creados por este para desarrollar su existencia biológica y sus requerimientos sociales y culturales (ecosistemas urbanos). Se examina, además, la sostenibilidad aplicada a las ciudades como posibilidad de realización desde una amplia perspectiva, contrastándola con las utopías urbanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).