Las crisis y sus repercusiones en la ingeniería electrónica: La historia jamás contada
Descripción del Articulo
El presente artículo describe las repercusiones de las crisis internacionales: la de los semiconductores, la de la economía global, la burbuja de tercera generación móvil (3G), la burbuja inmobiliaria, y otras, más bien nacionales, como la nacionalización de las empresas extranjeras, la hiperinflaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1464 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/1464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente artículo describe las repercusiones de las crisis internacionales: la de los semiconductores, la de la economía global, la burbuja de tercera generación móvil (3G), la burbuja inmobiliaria, y otras, más bien nacionales, como la nacionalización de las empresas extranjeras, la hiperinflación, la privatización, el “Fujishock” y la creación de universidades-empresa (Ley de Promoción de la inversión en la Educación). Todo ello, en su conjunto, generó la disminución de estudiantes matriculados en la carrera de Ingeniería Electrónica, el déficit de Ingenieros Electrónicos, y un nuevo escenario de cambio y propuestas de mejora en la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).