Competitividad del comercio exterior peruano

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Perú viene estableciendo convenios de libre comercio con diversos países, pero hasta la fecha lo ha hecho sin una visión clara del mediano y largo plazo con la intervención de los grupos de interés peruanos. En ese sentido, se ha realizado una interpretación de la teoría de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Prado, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/814
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/814
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En los últimos años, el Perú viene estableciendo convenios de libre comercio con diversos países, pero hasta la fecha lo ha hecho sin una visión clara del mediano y largo plazo con la intervención de los grupos de interés peruanos. En ese sentido, se ha realizado una interpretación de la teoría de Porter y se ha ampliado su sistema denominado diamante, aplicable a países en vías de desarrollo. Con base en este sistema, se propone una política a seguir para el logro de la competitividad del comercio exterior en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).