Competitividad del comercio exterior peruano
Descripción del Articulo
En los últimos años, el Perú viene estableciendo convenios de libre comercio con diversos países, pero hasta la fecha lo ha hecho sin una visión clara del mediano y largo plazo con la intervención de los grupos de interés peruanos. En ese sentido, se ha realizado una interpretación de la teoría de P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/814 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVURP_116c4a1c3dba9e086a035bb7d06442c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/814 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Competitividad del comercio exterior peruanoArroyo Prado, JorgeEn los últimos años, el Perú viene estableciendo convenios de libre comercio con diversos países, pero hasta la fecha lo ha hecho sin una visión clara del mediano y largo plazo con la intervención de los grupos de interés peruanos. En ese sentido, se ha realizado una interpretación de la teoría de Porter y se ha ampliado su sistema denominado diamante, aplicable a países en vías de desarrollo. Con base en este sistema, se propone una política a seguir para el logro de la competitividad del comercio exterior en el Perú.Universidad Ricardo Palma2017-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/81410.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.814Engineering Profiles; Vol. 12 No. 12 (2016): Perfiles de Ingeniería; 85-94Perfiles de Ingeniería; Vol. 12 Núm. 12 (2016): Perfiles de Ingeniería; 85-942519-57191996-666010.31381/perfiles_ingenieria.v12i12reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/814/73210.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.814.g732Derechos de autor 2017 Perfiles de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/8142021-07-30T03:10:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Competitividad del comercio exterior peruano |
| title |
Competitividad del comercio exterior peruano |
| spellingShingle |
Competitividad del comercio exterior peruano Arroyo Prado, Jorge |
| title_short |
Competitividad del comercio exterior peruano |
| title_full |
Competitividad del comercio exterior peruano |
| title_fullStr |
Competitividad del comercio exterior peruano |
| title_full_unstemmed |
Competitividad del comercio exterior peruano |
| title_sort |
Competitividad del comercio exterior peruano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo Prado, Jorge |
| author |
Arroyo Prado, Jorge |
| author_facet |
Arroyo Prado, Jorge |
| author_role |
author |
| description |
En los últimos años, el Perú viene estableciendo convenios de libre comercio con diversos países, pero hasta la fecha lo ha hecho sin una visión clara del mediano y largo plazo con la intervención de los grupos de interés peruanos. En ese sentido, se ha realizado una interpretación de la teoría de Porter y se ha ampliado su sistema denominado diamante, aplicable a países en vías de desarrollo. Con base en este sistema, se propone una política a seguir para el logro de la competitividad del comercio exterior en el Perú. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/814 10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.814 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/814 |
| identifier_str_mv |
10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.814 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/814/732 10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.814.g732 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Perfiles de Ingeniería info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Perfiles de Ingeniería |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Engineering Profiles; Vol. 12 No. 12 (2016): Perfiles de Ingeniería; 85-94 Perfiles de Ingeniería; Vol. 12 Núm. 12 (2016): Perfiles de Ingeniería; 85-94 2519-5719 1996-6660 10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789625160877211648 |
| score |
13.945198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).