La sociedad de consumo y ciudadanía en las nuevas clases populares y medias del Perú
Descripción del Articulo
El presente artículo explora la vida de consumo en el Perú, de modo particular los nuevos sectores urbanos de Lima y provincias. Hoy los centros comerciales representan los nuevos espacios sociales de los migrantes andinos que han venido consolidándose en nuevas clases populares y medias del país. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/281 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo explora la vida de consumo en el Perú, de modo particular los nuevos sectores urbanos de Lima y provincias. Hoy los centros comerciales representan los nuevos espacios sociales de los migrantes andinos que han venido consolidándose en nuevas clases populares y medias del país. Los centros comerciales son la vía de cómo los hijos de la tercera y cuarta generación de migrantes viven la modernidad contemporánea en un contexto de globalización y de desarrollo de una vida de consumo y que están modificando el sentido de la ciudadanía, se trataría de la expansión de un subciudadano reducido más al ámbito individual y privado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).