Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana
Descripción del Articulo
Es posible afirmar que el paisaje en la pintura virreinal peruana fue siempre un elemento secundario, supeditado al contexto religioso. Cuando se le representó fue a modo de complemento escenográfico y no como género autónomo1. Durante los dos primeros siglos del virreinat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1954 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVURP_0c7744597f039fe57979c8e044c8b865 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1954 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruanaMariazza Foy, JaimeEs posible afirmar que el paisaje en la pintura virreinal peruana fue siempre un elemento secundario, supeditado al contexto religioso. Cuando se le representó fue a modo de complemento escenográfico y no como género autónomo1. Durante los dos primeros siglos del virreinato, no guardó ninguna relación con la geografía local pues el modelo paradigmático provino de las vertientes italiana y flamenca. Consecuentemente, toda referencia a la realidad quedó supeditada a una suerte de representación romántica e idealizada de la naturaleza.Universidad Ricardo Palma2019-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/195410.31381/illapa.v0i9.1954Illapa Mana Tukukuq; Núm. 9 (2012): Illapa; 47-55Illapa Mana Tukukuq; No. 9 (2012): Illapa; 47-552519-50341813-819510.31381/illapa.v0i9reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1954/187810.31381/illapa.v0i9.1954.g1878Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/19542019-09-04T23:05:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana |
title |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana |
spellingShingle |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana Mariazza Foy, Jaime |
title_short |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana |
title_full |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana |
title_fullStr |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana |
title_full_unstemmed |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana |
title_sort |
Pintura y naturaleza. El paisaje en la pintura virreinal peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariazza Foy, Jaime |
author |
Mariazza Foy, Jaime |
author_facet |
Mariazza Foy, Jaime |
author_role |
author |
description |
Es posible afirmar que el paisaje en la pintura virreinal peruana fue siempre un elemento secundario, supeditado al contexto religioso. Cuando se le representó fue a modo de complemento escenográfico y no como género autónomo1. Durante los dos primeros siglos del virreinato, no guardó ninguna relación con la geografía local pues el modelo paradigmático provino de las vertientes italiana y flamenca. Consecuentemente, toda referencia a la realidad quedó supeditada a una suerte de representación romántica e idealizada de la naturaleza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1954 10.31381/illapa.v0i9.1954 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1954 |
identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i9.1954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1954/1878 10.31381/illapa.v0i9.1954.g1878 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 9 (2012): Illapa; 47-55 Illapa Mana Tukukuq; No. 9 (2012): Illapa; 47-55 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i9 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625155734994944 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).