Breves consideraciones sobre el retrato en la pintura virreinal peruana
Descripción del Articulo
ResumenEste artículo propone el estudio de la pintura virreinal peruana desde el enfoque de las características sociales bajo las cuales se formaban los aprendices de pintor, sus alcances como estudiosos del natural y sus habilidades para reproducir diferentes tipos de texturas. De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3186 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/3186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | ResumenEste artículo propone el estudio de la pintura virreinal peruana desde el enfoque de las características sociales bajo las cuales se formaban los aprendices de pintor, sus alcances como estudiosos del natural y sus habilidades para reproducir diferentes tipos de texturas. De igual manera, se señala el grado de consideración social que las imágenes pintadas recibieron, por un lado, de parte de un estamento social culto y, por otro, como síntesis votiva y piadosa de un imaginario popular que alcanzaba a la mayor parte de la población. Hemos empleado el género del retrato como vía para explorar tentativamente las particularidades de la pintura durante los siglos XVI al XVIII.Palabras clave: pintura, virreinato, entorno social, estilo. AbstractThis article proposes the study of the Peruvian viceroyalty painting from the approach of the social characteristics under which the apprentices of the painter were formed, their scopes as studious of the natural one and their abilities to reproduce different types of textures. Similarly, the degree of social consideration that the painted images received, on the one hand, from an educated social class and, on the other, as a votive and pious synthesis of a popular imaginary that reached the majority of the population. We have used the genre of portraiture as a way to tentatively explore the particularities of painting during the 16th to 18th centuries.Keywords: painting, viceroyalty, social environment, style. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).