Rock limeño en los ochenta: entre la radio y el ruido

Descripción del Articulo

La génesis del rock actual, expresión de una cultura juvenil urbana, mucho más abierta a la globalización, tuvo presencia en los años ochenta. El boom rockero radial y subterráneo fue corto, pero contundente; por ello, produjo un sentido —no solo entre los participantes, sino también en la sociedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavala Salazar, Lorena, Álvarez Chauca, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/396
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/396
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La génesis del rock actual, expresión de una cultura juvenil urbana, mucho más abierta a la globalización, tuvo presencia en los años ochenta. El boom rockero radial y subterráneo fue corto, pero contundente; por ello, produjo un sentido —no solo entre los participantes, sino también en la sociedad y en la memoria colectiva— de pertenencia al rock como parte de las músicas producidas en Lima. Los rockeros subterráneos percibieron la utilización de la cultura como un recurso económico y sociopolítico, como el que se vive actualmente, desde la práctica del eslogan punk: hazlo tú mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).