Males de amor. Una comparación entre el episodio de Marcela y Grisóstomo del Quijote y el episodio de Francesca y Paolo de la Comedia
Descripción del Articulo
This article compares characters and situations regarding two relevant scenes of, respectively, Cervantes’ Quijote and Dante’s Divine Comedy: Don Quijote, Sancho Panza, Dante, Vergil, Grisóstomo, Paolo and, most notably, Marcela and Francesca. Marcela and Francesca’s stories are interpreted in the l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | Revistas - Universidad del Pacífico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/636 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | This article compares characters and situations regarding two relevant scenes of, respectively, Cervantes’ Quijote and Dante’s Divine Comedy: Don Quijote, Sancho Panza, Dante, Vergil, Grisóstomo, Paolo and, most notably, Marcela and Francesca. Marcela and Francesca’s stories are interpreted in the light of several points of view, the most interesting of them being that of the «Love Palace» described in Andrea Cappellano’s De Amore. Marcela’s frigidity and Francesca’s lewdness are interpreted as illnesses as they take different places in the «Love Palace». |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).