The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru

Descripción del Articulo

En este artículo, se lleva a cabo un análisis de los factores que obstaculizan la efectiva y eficiente administración de los recursos del Estado, y se realiza una propuesta de un nuevo paradigma para la gestión pública. Múltiples obstáculos impiden alcanzar el bienestar de la ciudadanía con atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Saco, María Amparo, Cortez, Rafael, Morales, Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:Revistas - Universidad del Pacífico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/1913
Enlace del recurso:https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
inversión social
Perú
política macroeconómica
política social
inclusión social
Estado
id REVUP_04681919308ab02b175887aefa0bc1cc
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/1913
network_acronym_str REVUP
network_name_str Revistas - Universidad del Pacífico
repository_id_str
spelling The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in PeruEl necesario y urgente «golpe de timón» de la gestión pública en el PerúCruz Saco, María AmparoCortez, RafaelMorales, ArmandoGestión públicainversión socialPerúpolítica macroeconómicapolítica socialinclusión socialEstadoEn este artículo, se lleva a cabo un análisis de los factores que obstaculizan la efectiva y eficiente administración de los recursos del Estado, y se realiza una propuesta de un nuevo paradigma para la gestión pública. Múltiples obstáculos impiden alcanzar el bienestar de la ciudadanía con atención a su diversidad; eliminarlos; y redefinir la gestión pública con un cambio de prioridades de las políticas públicas que permitirá alcanzar crecimiento con inclusión. El vector de inclusión requiere inversiones importantes en capital humano –educación, salud y tecnología– para elevar el bienestar y la calidad de vida, y en infraestructura física, para alcanzar mayor productividad y absorción del progreso tecnológico. Las prioridades son: empleo registrado (formal) y productivo, reforma del sector salud, educación e inversiones con criterio de integración social. Estas prioridades son comprendidas por siete lecciones de la política macroeconómica que pueden adaptarse a la nueva gestión pública.Universidad del Pacífico2024-01-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1913Apuntes. Social Sciences Journal; Vol. 51 No. 96 (2023): Apuntes 96Apuntes. Revista de ciencias sociales; Vol. 51 Núm. 96 (2023): Apuntes 962223-17570252-1865reponame:Revistas - Universidad del Pacíficoinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPspahttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1913/1703https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1913/1827Derechos de autor 2024 María Amparo Cruz Saco Oyaguehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/19132025-06-24T20:19:32Z
dc.title.none.fl_str_mv The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru
El necesario y urgente «golpe de timón» de la gestión pública en el Perú
title The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru
spellingShingle The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru
Cruz Saco, María Amparo
Gestión pública
inversión social
Perú
política macroeconómica
política social
inclusión social
Estado
title_short The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru
title_full The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru
title_fullStr The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru
title_full_unstemmed The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru
title_sort The Necessary and Urgent 'Course Correction' of Public Management in Peru
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Saco, María Amparo
Cortez, Rafael
Morales, Armando
author Cruz Saco, María Amparo
author_facet Cruz Saco, María Amparo
Cortez, Rafael
Morales, Armando
author_role author
author2 Cortez, Rafael
Morales, Armando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión pública
inversión social
Perú
política macroeconómica
política social
inclusión social
Estado
topic Gestión pública
inversión social
Perú
política macroeconómica
política social
inclusión social
Estado
description En este artículo, se lleva a cabo un análisis de los factores que obstaculizan la efectiva y eficiente administración de los recursos del Estado, y se realiza una propuesta de un nuevo paradigma para la gestión pública. Múltiples obstáculos impiden alcanzar el bienestar de la ciudadanía con atención a su diversidad; eliminarlos; y redefinir la gestión pública con un cambio de prioridades de las políticas públicas que permitirá alcanzar crecimiento con inclusión. El vector de inclusión requiere inversiones importantes en capital humano –educación, salud y tecnología– para elevar el bienestar y la calidad de vida, y en infraestructura física, para alcanzar mayor productividad y absorción del progreso tecnológico. Las prioridades son: empleo registrado (formal) y productivo, reforma del sector salud, educación e inversiones con criterio de integración social. Estas prioridades son comprendidas por siete lecciones de la política macroeconómica que pueden adaptarse a la nueva gestión pública.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1913
url https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1913/1703
https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1913/1827
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 María Amparo Cruz Saco Oyague
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 María Amparo Cruz Saco Oyague
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv Apuntes. Social Sciences Journal; Vol. 51 No. 96 (2023): Apuntes 96
Apuntes. Revista de ciencias sociales; Vol. 51 Núm. 96 (2023): Apuntes 96
2223-1757
0252-1865
reponame:Revistas - Universidad del Pacífico
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str Revistas - Universidad del Pacífico
collection Revistas - Universidad del Pacífico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836562407156088832
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).