Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Morales, Armando', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia de la evasión tributaria en la gestión empresarial de las empresas de transportes interprovincial de pasajeros domiciliadas en la región de Tumbes, 2015. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa ya que se utilizará técnicas de conteo y medición de nivel descriptivo dado que los hechos de estudio ya ocurrieron, en cuanto al diseño es no experimental – transversal – descriptivo, porque no se manipulará premeditadamente las variables de investigación. El recojo de información se hizo de manera dirigida teniendo como muestra tres empresas, de una población de tres empresas de transportes interprovincial de pasajeros, aplicándoles un cuestionario de 36 preguntas cerradas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo el resultado siguiente: que la evasión tributaria produce una gestión empres...
2
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue establecer la percepción de los operadores jurídicos sobre la aplicación del principio de oportunidad en casos de conducción en estado de ebriedad en la ciudad de Huaraz, periodo mayo 2024; es de tipo: Básico, nivel: Descriptivo, diseño: No experimental, los datos se recolectaron de: Bases estadísticos según la percepción de los operadores jurídicos; la técnica empleada: la encuesta; el instrumento fue: el cuestionario; los resultados fueron: se observó que existe una percepción del 42.9% de los operadores jurídicos, quienes consideran un nivel medio de eficacia de la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de conducción en estado de ebriedad en la ciudad de Huaraz, periodo mayo 2024; y las conclusiones fueron : 1) Existió una percepción de nivel medio de los operadores jurídicos especialistas en la aplicación del pr...
3
artículo
En este artículo, se lleva a cabo un análisis de los factores que obstaculizan la efectiva y eficiente administración de los recursos del Estado, y se realiza una propuesta de un nuevo paradigma para la gestión pública. Múltiples obstáculos impiden alcanzar el bienestar de la ciudadanía con atención a su diversidad; eliminarlos; y redefinir la gestión pública con un cambio de prioridades de las políticas públicas que permitirá alcanzar crecimiento con inclusión. El vector de inclusión requiere inversiones importantes en capital humano –educación, salud y tecnología– para elevar el bienestar y la calidad de vida, y en infraestructura física, para alcanzar mayor productividad y absorción del progreso tecnológico. Las prioridades son: empleo registrado (formal) y productivo, reforma del sector salud, educación e inversiones con criterio de integración social. Esta...
4
artículo
En este artículo, se lleva a cabo un análisis de los factores que obstaculizan la efectiva y eficiente administración de los recursos del Estado, y se realiza una propuesta de un nuevo paradigma para la gestión pública. Múltiples obstáculos impiden alcanzar el bienestar de la ciudadanía con atención a su diversidad; eliminarlos; y redefinir la gestión pública con un cambio de prioridades de las políticas públicas que permitirá alcanzar crecimiento con inclusión. El vector de inclusión requiere inversiones importantes en capital humano –educación, salud y tecnología– para elevar el bienestar y la calidad de vida, y en infraestructura física, para alcanzar mayor productividad y absorción del progreso tecnológico. Las prioridades son: empleo registrado (formal) y productivo, reforma del sector salud, educación e inversiones con criterio de integración social. Esta...