Incidencia de la evasión tributaria en la gestión empresarial de las empresas de transportes interprovincial de pasajeros domiciliadas en la región de Tumbes 2015.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia de la evasión tributaria en la gestión empresarial de las empresas de transportes interprovincial de pasajeros domiciliadas en la región de Tumbes, 2015. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa ya que se utilizará técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Morales, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
Gestión empresarial
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia de la evasión tributaria en la gestión empresarial de las empresas de transportes interprovincial de pasajeros domiciliadas en la región de Tumbes, 2015. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa ya que se utilizará técnicas de conteo y medición de nivel descriptivo dado que los hechos de estudio ya ocurrieron, en cuanto al diseño es no experimental – transversal – descriptivo, porque no se manipulará premeditadamente las variables de investigación. El recojo de información se hizo de manera dirigida teniendo como muestra tres empresas, de una población de tres empresas de transportes interprovincial de pasajeros, aplicándoles un cuestionario de 36 preguntas cerradas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo el resultado siguiente: que la evasión tributaria produce una gestión empresarial inadecuada, dado que, de los datos y análisis obtenidos del trabajo de campo; no existe la voluntad, la conciencia de parte del contribuyente en cumplir eficientemente con las normas que rigen en aplicación de su actividad económica, pensando que el Estado no cumple con efectivizar el gasto público. Como consecuencia esta actitud de los contribuyentes deteriora el accionar dentro de la empresa permitiendo que las políticas organizacionales no estén diseñadas a metas trazadas y lo más preocupante los administradores no acepten la responsabilidad equitativa con sus trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).