Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises
Descripción del Articulo
Las cubiertas o techos verdes, siendo espacios de bajo mantenimiento y construidos con características de mínima complejidad de intervención, crean un paisaje biotopo y constituyen un hábitat para determinada fauna y flora; brindando beneficios paisajísticos, climatológicos; actuando como reguladore...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/329 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPT_e92cf6ba4cff58f3781aca13930b9ad6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/329 |
| network_acronym_str |
REVUPT |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grisesImplementation of green roofs through gray water reuse systemHerrera Solis, Macarena Herrera SolisChavez Velasquez, YemilheGuerra Guillern, PilarAstete Ochoa, PaolaLas cubiertas o techos verdes, siendo espacios de bajo mantenimiento y construidos con características de mínima complejidad de intervención, crean un paisaje biotopo y constituyen un hábitat para determinada fauna y flora; brindando beneficios paisajísticos, climatológicos; actuando como reguladores de temperatura y humedad; ayudando a mejorar los indicadores de la OMS respecto al requerimiento mínimo de áreas verdes por habitante. Tienen efecto psicológico positivo en las personas que habitan el edificio y construidos como techos huerta podrían brindar la posibilidad de obtener algún beneficio económico aprovechando la producción agrícola. Para todos los casos, es necesario considerar la tecnología apropiada y la capacidad portante del techo; para viviendas en general se recomienda el uso de "techoverde autorregulado-extensivo". Las cubiertas verdes irrigadas con aguas grises especialmente tratadas para su reutilización resulta ser una sabia combinación de tecnología que da como resultado un doble efecto ambiental positivo; las aguas grises residuales tratadas con filtros destinadas en este caso para el riego de jardines en techos seria el resultado responsable de explotar el escaso recurso hídrico en ciudades como Tacna ubicada en cabecera de desierto que, por tal razón, demanda urgente ampliación de espacios verdes que mejoraren la calidad de vida de sus habitantes.Green roofs decks or spaces being low maintenance, and constructed with characteristics of minimal intervention complexity, create a biotope landscape and constitute a habitat for certain fauna and flora; providing landscape and weather benefits; acting as temperature and humidity regulators; helping to improve the WHO indicators regarding the minimum requirement of green areas per inhabitant. They have a positive psychological effect on the people who inhabit the building and, built as orchard roofs, could provide the possibility of obtaining some economic benefit by taking advantage of agricultural production. For all cases, it is necessary to consider the appropriate technology and the bearing capacity of the roof; For homes in general, the use of a "self-regulating-extensive green roof" is recommended. Green roofs irrigated with gray water specially treated for reuse turns out to be a wise combination of technology that results in a double positive environmental effect; The residual gray water treated with filters destined in this case for the irrigation of roof gardens would be the result responsible for exploiting the scarce water resource in cities like Tacna located in the head of the desert that, for this reason, urgently demand the expansion of green spaces that improve the quality of life of its inhabitants.Universidad Privada de Tacna2015-11-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/329Arquitek; Núm. 10 (2015): Arquitek; pp 58 - 65Arquitek; No 10 (2015): Arquirtek; pp 58 - 652617-08922073-8811reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/329/298info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/3292022-11-21T00:59:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises Implementation of green roofs through gray water reuse system |
| title |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises |
| spellingShingle |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises Herrera Solis, Macarena Herrera Solis |
| title_short |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises |
| title_full |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises |
| title_fullStr |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises |
| title_full_unstemmed |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises |
| title_sort |
Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera Solis, Macarena Herrera Solis Chavez Velasquez, Yemilhe Guerra Guillern, Pilar Astete Ochoa, Paola |
| author |
Herrera Solis, Macarena Herrera Solis |
| author_facet |
Herrera Solis, Macarena Herrera Solis Chavez Velasquez, Yemilhe Guerra Guillern, Pilar Astete Ochoa, Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavez Velasquez, Yemilhe Guerra Guillern, Pilar Astete Ochoa, Paola |
| author2_role |
author author author |
| description |
Las cubiertas o techos verdes, siendo espacios de bajo mantenimiento y construidos con características de mínima complejidad de intervención, crean un paisaje biotopo y constituyen un hábitat para determinada fauna y flora; brindando beneficios paisajísticos, climatológicos; actuando como reguladores de temperatura y humedad; ayudando a mejorar los indicadores de la OMS respecto al requerimiento mínimo de áreas verdes por habitante. Tienen efecto psicológico positivo en las personas que habitan el edificio y construidos como techos huerta podrían brindar la posibilidad de obtener algún beneficio económico aprovechando la producción agrícola. Para todos los casos, es necesario considerar la tecnología apropiada y la capacidad portante del techo; para viviendas en general se recomienda el uso de "techoverde autorregulado-extensivo". Las cubiertas verdes irrigadas con aguas grises especialmente tratadas para su reutilización resulta ser una sabia combinación de tecnología que da como resultado un doble efecto ambiental positivo; las aguas grises residuales tratadas con filtros destinadas en este caso para el riego de jardines en techos seria el resultado responsable de explotar el escaso recurso hídrico en ciudades como Tacna ubicada en cabecera de desierto que, por tal razón, demanda urgente ampliación de espacios verdes que mejoraren la calidad de vida de sus habitantes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/329 |
| url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/329 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/329/298 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Arquitek; Núm. 10 (2015): Arquitek; pp 58 - 65 Arquitek; No 10 (2015): Arquirtek; pp 58 - 65 2617-0892 2073-8811 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1771324561534484480 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).