Implementación de cubiertas verdes mediante sistema de reutilización de aguas grises

Descripción del Articulo

Las cubiertas o techos verdes, siendo espacios de bajo mantenimiento y construidos con características de mínima complejidad de intervención, crean un paisaje biotopo y constituyen un hábitat para determinada fauna y flora; brindando beneficios paisajísticos, climatológicos; actuando como reguladore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Solis, Macarena Herrera Solis, Chavez Velasquez, Yemilhe, Guerra Guillern, Pilar, Astete Ochoa, Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.172.30.101.191:article/329
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/329
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las cubiertas o techos verdes, siendo espacios de bajo mantenimiento y construidos con características de mínima complejidad de intervención, crean un paisaje biotopo y constituyen un hábitat para determinada fauna y flora; brindando beneficios paisajísticos, climatológicos; actuando como reguladores de temperatura y humedad; ayudando a mejorar los indicadores de la OMS respecto al requerimiento mínimo de áreas verdes por habitante. Tienen efecto psicológico positivo en las personas que habitan el edificio y construidos como techos huerta podrían brindar la posibilidad de obtener algún beneficio económico aprovechando la producción agrícola. Para todos los casos, es necesario considerar la tecnología apropiada y la capacidad portante del techo; para viviendas en general se recomienda el uso de "techoverde autorregulado-extensivo". Las cubiertas verdes irrigadas con aguas grises especialmente tratadas para su reutilización resulta ser una sabia combinación de tecnología que da como resultado un doble efecto ambiental positivo; las aguas grises residuales tratadas con filtros destinadas en este caso para el riego de jardines en techos seria el resultado responsable de explotar el escaso recurso hídrico en ciudades como Tacna ubicada en cabecera de desierto que, por tal razón, demanda urgente ampliación de espacios verdes que mejoraren la calidad de vida de sus habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).